Un Oviedo con variantes: la semana y media de Paunovic que permite intuir el equipo que quiere
Paunovic busca armar sobre la marcha un equipo con alternativas, en el juego y en cuanto a los nombres: algunas conclusiones sobre el nuevo equipo azul

Los futbolistas del Oviedo, en Ipurua. / ÁREA 11

La explicación a la titularidad de Lucas Ahijado revela algunos detalles en el modus operandi de Veljko Paunovic. Explicó el serbio que la del canterano en la izquierda, en una posición menos natural, era la solución "para salir de la presión del Eibar", para intentar escapar "por dentro". La medida solo funcionó a medias, pero habla de las soluciones que busca el entrenador, minucioso a la hora de preparar cada cita, y su intención de sorprender a los rivales.
Paunovic ha aterrizado en plena vorágine de la competición, con una integración acelerada –"he venido en el avión viendo videos", dijo en su presentación – y con la obligación de implementar medidas a la carrera. Solo ha disfrutado de semana y media de trabajo, y solo se han visto dos choques bajo su dirección. Aún es pronto para cualquier tipo de conclusión, pero se puede intuir por dónde irá el Oviedo que el serbio quiere construir.
Competitividad.
En Ipurua, el Oviedo no fue brillante con la pelota en una primera parte con más fallos que de costumbre y mucho balón en largo, exigido seguramente por la presión armera. Y mejoró de forma notable tras el receso hasta obtener el premio de Alemão, momento en el que el Eibar pasó a dominar en busca del empate. Pero, análisis estéticos al margen, el Oviedo de Paunovic sí se mostró competitivo.
Fue duro en la disputa, no rehuyó el juego directo y, conviene destacarlo, a pesar de perder el control del juego en varias fases, no sufrió en exceso en defensa. Aarón tuvo una intervención brillante y el palo escupió un remate en propia de Lucas, pero en el resto de fases, el Oviedo supo contener a un rival que siempre se muestra especialmente encendido ante su gente.
Varias personalidades.
Tras una primera mitad de baja intensidad contra el Málaga en el Tartiere, el Oviedo despertó en un segundo acto mucho más alto en revoluciones. También en llegadas. Después de un exceso de balones en largo en Ipurua de inicio, el equipo encontró más espacios para rasear en el segundo tiempo ante el Eibar. Una mejora evidente en ambos casos.
En apenas un par de partidos, el Oviedo de Paunovic ha probado con varios registros. El paso de las semanas servirá para descubrir si es la intención del serbio o algo a lo que se ha visto forzado por las fortalezas del rival, pero el entrenador ya ha dado a entender que quiere que su equipo sepa adaptarse a varios registros en los partidos, un factor que puede ser decisivo en una fase del campeonato en la que los equipos se conocen perfectamente, las fuerza empiezan a escasear y el factor sorpresa ya no existe.
Alternativas en el once.
En dos partidos, el serbio ha empleado a 17 de sus futbolistas. Planteó un once en el estreno y a la semana siguiente introdujo 4 cambios. Al final de la cita en Eibar, también incidió en la idea de que quería tener al mayor número de jugadores metidos.
Estas dos primeras pruebas le han servido para testar el nivel de una plantilla que, a pesar de la mala dinámica que acabó con el ciclo de Calleja, sigue estando entre las más fuertes de la categoría. Ahora le toca a Paunovic sacarle todo el jugo.
Los resultados dan confianza.
Aunque Paunovic rozó el pleno en Éibar, el gol de Magunagoitia chafó el seis de seis, dejando a los más de mil desplazados un sabor agrio con el empate. Pero no es a priori para nada un mal resultados.
El serbio ha logrado un más que digno 4 de 6 puntos en juego en sus primeras experiencia en el banquillo azul, lo que permite que el Oviedo se afiance aún más en play-off, esta semana incluso un puesto por encima, quinto. Con el apoyo de los resultados, cualquier integración es más sencilla.
El ejemplo de Lucas.
Paunovic ha aterrizado con ideas frescas, no condicionado con la ya visto. La titularidad de Lucas en el lateral izquierdo es el mejor ejemplo en la toma de decisiones. Lo justificó en el intento por salvar la presión del Eibar. En corto y en largo. Ante el Málaga, la primera mitad fue carente de ritmo y en la segunda se aceleró. En Éibar, hubo mucho balón en largo en el primer acto y más juego al pie en el segundo. En 2 choques ya se han visto diferentes estilos. 17 jugadores empleados. Lo de la variedad también afecta a los jugadores. En estos 180 minutos (más añadido), el serbio ya ha probado a 17 futbolistas. El caso más claro se vio con los dos onces iniciales: 4 cambios en el segundo once respecto al primero. 4 de 6: buen saldo inicial. Un gol inverosímil en el añadido, del portero del Eibar, chafó el inicio perfecto de Paunovic, pero son 4 de 6 puntos en juego, un saldo más que bueno.
Suscríbete para seguir leyendo
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante