"Santa Bárbara Bendita" a sesenta voces en la Madrugá de la Semana Santa ovetense

Sesenta tunos emocionan cantando a las víctimas de Cerredo en la procesión nocturna

"Santa Bárbara Bendita" a sesenta voces en la Madrugá de la Semana Santa ovetense

L. B.

Oviedo

La Madrugá, para muchos la procesión más espectacular y apasionada de la Semana Santa ovetense, arrancó a la media noche de este Jueves Santo mirando al cielo y con un doble homenaje. Sesenta tunos convocados por la organizadora Hermandad de los Estudiantes entonaron al unísono y a pulmón una versión adaptada del "Santa Bárbara Bendita" para homenajear a los cinco fallecidos en la mina de Cerredo el pasado 31 de marzo.

Lo hicieron a la salida del paso de Jesús de la Sentencia del Edificio Histórico de la Universidad. La imagen lució una beca de la Universidad de Valencia como tributo a los 227 fallecidos a causa de la dana que sufrió Valencia el 28 de octubre, además de un casco y una lámpara de mina para redondear el recuerdo a las víctimas de la tragedia de Degaña.

La procesión, que continuaba al cierre de esta edición, movilizó a unos 600 cofrades, a los que se sumaron varios cientos de personas más. La previsión es que la comitiva recorriera varias calles del Antiguo hasta volver a la sede universitaria en torno a las 4.30 horas.

Además del Jesús de la Sentencia, que estrenó nuevo dorado en el canasto de su paso, se exhibieron imágenes del centurión romano, Poncio Pilatos, el esclavo etíope o el judío relator, entre otros.

Tracking Pixel Contents