¿Cuáles son las tradiciones de los ovetenses para la víspera del Domingo de Ramos? Hay colas para conseguirlos
El casco antiguo se llenó este mediodía de compradores para tenerlo todo listo para mañana

Amor Domínguez
Víspera del Domingo de Ramos y las colas se suceden en el Oviedo Antiguo. Los encargos de los huevos de Pascua son continuos en la confitería Rialto. No obstante, la tradición manda que antes de entregar este manjar de chocolate a los ahijados, estos deben entregar sus palmas a los padrinos. Es por ello que en el mediodía de hoyno tenía ni un minuto libre María Jesús Machado Menéndez, más conocida como Mari. Es una de las tres artesanas que quedan en Asturias haciendo palmas y las vende en su puesto del mercado del Fontán. "No damos abasto para atender a todos los clientes; el viernes por la tarde fue exagerado lo que vendimos y estuvimos aquí hasta las nueve de la noche". Hora tardía para el madrugón de hoy. Sin embargo, el despertador sonó y esta conocida florista no paró ni un segundo. La fila de gente crecía por minutos en busca del ramo de laurel con romero o de los trenzados hechos con hojas de palmera tierna.
Es la propia Machado quien realiza los diseños. Cliente tras cliente insiste en que son artesanos y recuerda que empezó en el sector con un puesto en la plaza del Fontán. "Estaba al lado de la fuente y vendía flores sobre dos mesas plegables". Después, le adjudicaron un nuevo lugar. "Pasé al pasadizo y, de seguido, me cambié a donde estoy ahora". Se encuentra nada más entrar en la calle del Arco de los Zapatos desde la calle El Fontán; justo enfrente de La Favorita. Un año quiso empezar a diseñar sus propias palmas y quería aprender de una vendedora de periódicos de la zona, aunque no se lo puso fácil. "Cuando iba hasta allí, paraba". Esto no impidió que cesase la curiosidad por hacer estas obras artesanales. "Compré tres palmas, una de cada modelo, y empecé a hacer y deshacer". Así hasta que el resultado fue perfecto.
Hubo años en los que llegó a realizar 10.800 palmas porque hasta la pandemia vendía al por mayor. Este año realizó 3.700 y cuenta con la ayuda de su familia. "Todo lo prepara mi hijo; tanto él como mi hija saben hacer palmas, pero creo que no van a seguir con el negocio una vez que me jubile". No obstante, Machado tiene un segundo plan. "Tengo una empleada y quiero enseñarle a hacerlos porque será quien se quede con el negocio", comentaba mientras los niños se iban de su puesto encantados con sus palmas para el Domingo de Ramos.
Desde Navidad
De tradición artesana a tradición artesana. Un mínimo de dos días tardan los confiteros de Rialto el realizar los huevos de Pascua, una tradición sumamente ovetense que llena estos días los escaparates de los principales obradores de la capital asturiana. Al frente de este establecimiento se encarga Francisco Gayoso quien muestra con orgullo una de las joyas más demandadas por los ovetenses; el huevo de Pascua en forma de vaca. Al animal no le falta detalle. Tiene cencerro, un lazo de color rojo y unas largas pestañas de color negro. "En las elaboraciones se hacen varios a la vez y hay que dedicarles mucho mimo porque hay figuras muy complejas". Es por ello que la campaña de Semana Santa comienza tras cerrar la de Navidad. "Planificar todo lleva su tiempo porque trabajar con el chocolate no deja de ser algo muy artesano" .

Amor Domínguez
Mañana los ovetenses cumplirán con la tradición. A las 11.30 horas se producirá la bendición de Ramos en la parroquia de San Tirso El Real. Un acto al que acudirá el Alcalde, Alfredo Canteli, así como otros miembros de la Corporación municipal. Después, el Cabildo, políticos y fieles procesionarán hasta la Catedral donde al mediodía se celebrará la misa. También, en la iglesia de San Pedro de los Arcos partirá a las 11.30 horas la procesión de La Borriquilla y a las cinco, los Estudiantes saldrán de la parroquia de La Tenderina con el recorrido de la Sagrada Lanzada.
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Tres detenidos por agredir a seis jóvenes para robarles y atentar contra dos policías en Oviedo
- El peluquero de las famosas es de La Corredoria: desde Juana Acosta y Mar Flores a Andrea Duro y Marta Pombo
- El rércord demográfico de Oviedo suma y sigue: siete habitantes más al día y estas son las zonas de más tirón
- Lágrimas y rock en la multitudinaria despedida a Alberto Toyos
- Canteli abre la puerta a que la ciudad deportiva del Real Oviedo se haga en El Asturcón: 'Todo es negociable
- Nuestra obsesión es crear empleo y riqueza para ser un motor en Asturias
- La inversión inmobiliaria del futuro: comprar una plaza de garaje en Oviedo