La Hermandad del Cautivo reza para poder indultar a un preso
La cofradía con sede en la basílica de San Juan tendrá que esperar al martes para saber si el Consejo de Ministros aprueba la liberación
La niña Cristina Fernández, probándose el hábito de la Hermandad de Jesús Cautivo. | LNE
Los integrantes de la Hermandad de Jesús Cautivo aún no saben si van a poder cumplir con uno de los ritos más emocionantes de la Semana Santa de Oviedo: el indulto de un preso durante su procesión del Jueves Santo. La cofradía solicitó hace tiempo la liberación de dos reclusos –una mujer condenada por un delito de revelación de secretos y un hombre que permanece entre rejas por estafa– pero hasta el próximo martes, tras la reunión del Consejo de Ministros, no se sabrá si alguno de ellos podrá abandonar el presidio y pasar a formar parte de la lista de personas que han conseguido salir de la cárcel gracias a la hermandad ovetense. "No es fácil. Hay muchas cofradías en España que lo han solicitado y últimamente sólo liberan a tres o cuatro presos en todo el país", reconoce Cristina Alonso García, que es la hermana mayor de la cofradía.
¡Suscríbete y no te pierdas esta noticia!
Ayúdanos a adaptar más el contenido a ti y aprovecha las ventajas de nuestros suscriptores.
Si ya estás registrado pincha aquí.
De hecho, el año pasado a la hermandad ovetense no se le concedió ningún indulto. "No obstante, no perdemos la esperanza", dice Cristina Alonso. En el caso que se produzca la liberación, los asistentes a la procesión del Jueves Santo podrán ser testigos de una ceremonia que sigue un patrón ya establecido. Cuando la procesión del Cautivo llegue a la Plaza Porlier se hará una lectura de la Pasión y el gerente de Justicia, Manuel Ángel Coronado, se dirigirá a los presentes. A continuación, la hermana mayor de la cofradía tocará tres veces la puerta de la Audiencia Provincial y pronunciará una frase que ya forma parte de la tradición: "¡Abrid las puertas a Cristo!". Después, una niña de la cofradía le impondrá al liberado una medalla, le entregará un cojín y le cubrirá con un verdugo para que acompañe a la procesión detrás del Jesús Cautivo. "En el caso de que no haya indulto se hará lo mismo, pero el cojín, el verdugo y la medalla se colocará a los pies de la imagen durante todo el recorrido", explica Cristina Alonso.
Si el tiempo no les juega una mala pasada, como ocurrió el año pasado, los cofrades de la Hermandad de Jesús Cautivo saldrán en procesión desde la basílica de San Juan el Real el Jueves Santo a las ocho menos cuarto de la tarde. Los niños de la sección de Getsemaní serán los encargados de llevar el paso de la Santa Cena, que va sobre ruedas. El Jesús Cautivo lo portarán a hombros alrededor de 40 braceros –hombres y mujeres– y el paso de Nuestra Señora de la Merced también saldrá sobre ruedas empujado por ocho personas. "Esperemos que no llueva. Hemos estado consultando algunas páginas y en unas dicen que hay un ochenta por ciento de posibilidades de agua y en otras que va a hacer sol durante toda la tarde, así que no hemos sacado nada en claro todavía", explica la hermana mayor.
Si salen a la calle, los cofrades –con hábito y capirotes blancos y fajín y capa rojos– harán su primera parada en el convento de las Siervas de Jesús de la Caridad de la calle Uría. El recorrido continuará por la principal arteria de la ciudad girando por la calle San Francisco –novedad este año– para llegar a la plaza de Porlier, donde se realiza el rito del indulto. A continuación, la comitiva alcanzará la plaza de la Catedral, iniciando así el camino de vuelta a la basílica.
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- Mikel Izal será una de las grandes estrellas del próximo San Mateo con su concierto en la noche de los fuegos
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026