La Borriquilla engalana la cuesta
La procesión que abre los actos religiosos estrena marcha y pendones en San Pedro de los Arcos

Cofrades mayores y pequeños, ante la imagen de la Borriquilla. |
La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén cumplirá este año con la costumbre de avanzar en su contribución a la Semana Santa ovetense. El engalanamiento de las dos cuestas que dan acceso al otero de San Pedro de los Arcos y de la fachada del propio templo y el estreno de una adaptación de la marcha de Brañes son dos de las tres novedades que podrán contemplar in situ los asistentes a la procesión de la Borriquilla, que abre la Semana Santa ovetense. La tercera innovación volverá a ser obra de la familia García Argüelles, camareros encargados del toque , siempre sorprendente, del trono procesional.
La procesión de La Borriquilla volverá a sonar diferente. El maestro Jesús Alberto Pacheco, director de la Banda Unión Musical del Principado, ha hecho para este domingo una adaptación de la marcha de Brañes, obra de Xuacu Amieva, maestro gaitero y y promotor, entre otras, de la Banda de Gaitas Naranco. Una adecuación sin gaita y adaptada para la marcha procesional, con el beneplácito de Amieva, cuyo estreno tendrá lugar en la procesión que sigue a la misa del Domingo de Ramos.
La Cofradía de la Borriquilla ha tenido también la idea de enriquecer la Semana Santa con un gesto hasta ahora inédito . De la torre de San Pedro de los Arcos colgará este próximo domingo una gran tela microperforada, de seis metros de largo por tres de ancho, con el color azul y el escudo de la cofradía. Además, la única Cofradía ovetense que no es de penitencia sino de gloria, adornará con 25 banderolas o pendones otras tantas farolas , situadas en las dos cuestas que flanquean el otero sobre el que se erige la iglesia de San Pedro de los Arcos, una la que da nombre a la propia parroquia y por la que discurrirá la procesión en sentido descendente, y la otra la de la calle Naranjo de Bulnes, ya de vuelta al templo que guarda todo el año la imagen del Nazareno en la borriquilla. "Con este engalanamiento abrimos camino no solo para nuestra procesión, sino para el resto de la Semana Santa ovetense", apunta Luis Ángel García, el Hermano mayor de la Cofradía de la Borriquilla, quien destaca "el apoyo inestimable del Ayuntamiento en todos los trámites para lograr todas las autorizaciones correspondientes en materia de seguridad".
La Cofradía de la Borriquilla trabaja "a marchas forzadas" para que todo esté listo este domingo sin olvidar, señala Luis Ángel García, "la labor de acompañamiento pastoral de todo el año". Habrá un cuarto estreno, pero puertas adentro: por primera vez los cofrades celebraran una comida de confraternización.
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- Mikel Izal será una de las grandes estrellas del próximo San Mateo con su concierto en la noche de los fuegos
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026