Un equipamiento educativo en el que se invertirán 21,6 millones

Abierto hasta el día 30 el plazo para optar a construir el colegio de Montecerrao

Las familias del centro de Educación Especial de Latores afirman que «parece que queda menos» para que se inicie la obra y no renunciarán a la piscina

Recreación del nuevo centro y sus accesos. | LNE

Recreación del nuevo centro y sus accesos. | LNE

Oviedo

La Consejería de Educación ha licitado la construcción del colegio de Educación Especial de Montecerrao, con una inversión de 21.668.827 euros. Tres días después de que el consejo de Gobierno del Principado autorizase el gasto, se ha abierto el plazo para que las empresas interesadas en ejecutar la obra presenten sus ofertas, que finaliza el 30 de este mes. Los trabajos durarán dos años.

El centro que sustituirá al de Latores es un equipamiento demandado desde hace años por la Asociación de Madres y Padres (AMPA), que ha organizado dos concentraciones de protesta en las últimas semanas. Las familias protestan por la tardanza en licitar las obras pero también por no incluir el proyecto servicios como la piscina, construida en el colegio de Latores hace 27 años para su uso con fines terapéuticos, y el invernadero.

«Después de mucho tiempo y esfuerzo parece que ya queda menos para que se inicie la construcción del equipamiento tan largamente demandado», indicó la AMPA en referencia a la licitación. Añade que la piscina, «un recurso de primera necesidad», no se incluye en el diseño y que «no hay intención de renunciar».

El centro tendrá una sala de estimulación con un tanque Hubbard en una de las dos plantas sótano. El diseño, elaborado por el arquitecto Jovino Martínez Sierra, incluye 60 aulas, de ellas 57 serán flexibles, de múltiples tamaños, y tres dedicadas a música, estimulación sensorial y psicomotricidad. Se construirá, ademas, una pista polideportiva, con un aforo de 276 espectadores, que «podrá ser utilizada por los vecinos durante los fines de semana con un acceso independiente» desde el exterior, recoge el proyecto.

El colegio, con tres accesos desde la calle Riosa, se construirá en una parcela, cedida por el Ayuntamiento, que tiene una superficie de 12.606 metros cuadrados. La finca tiene forma irregular, triangular, y una pendiente con un desnivel de dieciocho metros. El edificio tiene «una gran visibilidad desde el entorno próximo de Montecerrao» y el proyecto trata las cubiertas como una «quinta fachada», con cubiertas vegetales -áreas ajardinadas- y paneles fotovoltaicos.

El centro tendrá cuatro niveles para adaptarse a la topografía inclinada de la parcela. La edificación tendrá dos cuerpos en forma de «U», enlazados y orientados al sur, situando en el centro de la planta la pista polideportiva, semienterrada y cubierta por un plano verde.

Habrá dos patios abiertos al paisaje, con zonas de estancia al aire libre cubiertas y descubiertas. Las aulas del edificio, que ocupará una superficie de 9.311 metros cuadrados, estarán alejadas de las zonas de circulación. En el interior del recinto se habilitará un aparcamiento con capacidad para 32 vehículos y puntos de recarga para vehículos eléctricos, y en el exterior otro estacionamiento para dos autobuses aparcados en línea.

El edificio será, indica el proyecto, «completamente accesible». El acceso principal dispondrá de un amplio porche cubierto y habrá tres núcleos de comunicaciones verticales. En la planta baja se situarán parte de los servicios comunes, como administración, secretaría, dirección y la sala de profesores, entre otros. A estos espacios se unen diecinueve aulas.

En la planta primera se ubicarán las aulas de música y de estimulación sensorial, la enfermería, las salas de fisioterapia y psicomotricidad y un espacio polivalente junto al resto de aulas, con patios exteriores cubiertos y descubiertos. La biblioteca, la cocina y el comedor se habilitarán en la planta sótano uno y las zonas deportivas en la sótano dos. El edificio, que tendrá capacidad para 240 alumnos, será sostenible y aprovechará la luz natural con paredes acristaladas. La Consejería confía en iniciar las obras a finales de agosto o principios de septiembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents