Las enfermeras reclaman hueco en los puestos rectores de la sanidad en unas jornadas en Oviedo con 1.300 participantes
"Es clave que estéis en la planificación de las políticas de salud", dice la consejera Saavedra

Asistentes a la inauguración de las jornadas. En el recuadro, desde la izquierda, Rocío Allande, Conchita Saavedra, Jesús Sanz y Lourdes García. / Irma Collín
P. Á.
"La enfermería debe estar presente en la planificación y en todas las políticas que impacten sobre la salud de la población", afirmó ayer Rocío Allande Díaz, directora general de Cuidados y Coordinación Sociosanitaria de la Consejería de Salud del Principado, en la inauguración de las 35 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras.
Organizado por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), este evento reúne en el Palacio de Congresos de Oviedo a unos 1.300 participantes bajo una línea de acción nítida: aumentar la presencia y el protagonismo de las enfermeras en la organización y gestión de los servicios sanitarios y sociosanitarios, y también en los cargos de responsabilidad política de estos sectores.
"Hemos de seguir liderando el cambio en la gestión de los cuidados", subrayó Jesús Sanz Villorejo, presidente de ANDE, quien puntualizó que una de las misiones de la profesión enfermera consiste en "construir puentes entre la ciencia y la compasión". Sanz hizo hincapié en un dato: a las jornadas se han presentado "más de 500 comunicaciones científicas", lo que pone de relieve "el compromiso y la inquietud investigadora de la enfermería".
La edición de este año de las Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras se celebra por vez primera en Oviedo. Comenzó ayer, miércoles, y se prolongará hasta mañana, viernes. En la inauguración oficial estuvo presente la consejera de Salud del Principado, Conchita Saavedra, quien exhortó al colectivo de enfermería a hacerse oír en los núcleos de decisión: "Es fundamental que estéis en la planificación de las políticas de salud; vuestra voz es clave para mejorar el sistema sanitario".
Desde su condición de presidenta de las Jornadas, Rocío Allande hizo hincapié en "el papel crucial de la gestión enfermera y su impacto real sobre las personas", y remarcó dos prioridades: "Fidelizar el talento" y "mejorar el sentido de pertenencia de los profesionales a las organizaciones en las que están encuadrados".
Según Conchita Saavedra, integrar a las enfermeras en los procesos de toma de decisiones "no es solamente una cuestión de justicia, sino una condición de mejora". "Cuando las enfermeras avanzan, avanza la salud de toda la sociedad", aseveró la titular de Salud del Principado.
Lourdes García, concejala delegada de Educación, Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Oviedo y enfermera de profesión, reivindicó "el necesario reconocimiento a la labor gestora de la enfermería".
- Primeros conciertos confirmados para San Mateo: una mítica banda sueca de los ochenta tocará en Oviedo
- El Principado autoriza la inversión de 21,6 millones en el colegio de Educación Especial de Montecerrao
- Este es el nuevo plan de choque del Ayuntamiento de Oviedo para 'mejorar la vida de los ciudadanos': proyectos y presupuestos
- Habla 'Oscarín', tras salir de la cárcel: 'No maté a Leo, me levanté de la cama y estaba muerto
- La Policía detiene a 18 personas en Oviedo durante una redada en dos locales de ocio nocturno
- Largas colas en Oviedo para optar a cinco plazas de auxiliar administrativo en el Ayuntamiento: casi 600 personas participaron en el concurso-oposición
- «Oscarín» tendrá que presentarse los lunes en los juzgados de Oviedo hasta que se aclare la muerte del «Viejo Leo»
- La Audiencia deja en libertad provisional a 'Oscarín' al considerar que no hay pruebas de que matase al 'Viejo Leo', su cuidador en La Corredoria