La reforma del Fontán reubicará todos los puestos en el Campillín durante un año

El Ayuntamiento cambia de planes y decide ahora mover todo el mercado a una carpa frente a los Dominicos, suprimiendo la zona de juegos infantiles

El mercado del Fontán.

El mercado del Fontán. / LNE

Chus Neira

Chus Neira

Cambio de planes para la reforma del mercado del Fontán. El propio Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, anunció ayer que no se aplicará el sistema de rotación de puestos, por turnos, acompasado al desarrollo de las obras, a la plaza contigua, tal y como se había anunciado. En cambio, la nueva propuesta que maneja el área de Infraestructuras pasa por mudar los casi 40 puestos del mercado al Campillín durante todo el tiempo que duren las obras, entre 14 y 10 meses inicialmente.

La zona en la que se reubicarán los puestos del Fontán será en la explanada frente al convento de Santo Domingo, una zona que hoy en día es una plaza ocupada por algunas mesas de ping-pong. La extensión, con todo, es muy inferior a la del mercado, motivo por el que el Ayuntamiento se plantea ocupar también la zona de juegos infantiles, que serían desmontados durante todo este tiempo.

La carpa a la que trasladarían a los vendedores del mercado del Fontán ocuparía, de esta forma, unos 1.000 metros cuadrados, la mitad de espacio comercial del que disponen ahora mismo.

La sociedad que aglutina a todos los vendedores y que gestiona el mercado con una concesión a la que le quedan 20 años por delante conoció los nuevos planes municipales este martes. En la reunión no sólo se les informó del nuevo plan para mantener la actividad durante las obras, sino que se les presentó el proyecto definitivo realizado por el estudio sevillano de arquitectura de Sergio Navarro.

Los comerciantes votarán en junta extraordinaria el 17 de junio su postura frente a la remodelación

Carmen Quirós, gerente del Mercado del Fontán, trasladó ayer la "incertidumbre" que reina entre los vendedores ante un proyecto que llevan queriendo conocer y acompañar desde hace dos años y del que solo ahora han tenido un conocimiento preciso. Quirós, a la espera de poder valorar con calma y conocimiento los planes municipales, lamenta las prisas del Ayuntamiento, que ha dado 15 días de plazo para que los comerciantes puedan introducir modificaciones sobre los detalles de la obra.

Los plazos son muy ajustados, más si el Ayuntamiento no quiere perder los 2,4 millones de financiación europea asociados a este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 4,3 millones.

Los comerciantes podrán afinar ahora ciertos detalles del proyecto y el Ayuntamiento incluso ha encargado al asesor de Urbanismo, Ignacio Morales, que informe, puesto a puesto, sobre las dudas que puedan tener los vendedores. No obstante, y aunque las modificaciones del proyecto se introducirán ahora, el Mercado del Fontán tomará una decisión definitiva sobre el proyecto de reforma algo más tarde. El 17 de junio celebrarán una junta extraordinaria en la que los comerciantes votarán su apoyo o su rechazo al proyecto. Las dudas que tienen incluyen cómo soportarán un año, al menos, en otra ubicación y con unas circunstancias inciertas sobre la marcha de los negocios. No saben todavía si el Ayuntamiento tiene previsto algún tipo de ayuda económica para hacer frente a esta situación ni una certeza total sobre cómo quedarán sus puestos en su regreso al Fontán.

El proyecto de reforma del mercado, que ya cuenta con el visto bueno del Consejo de Patrimonio, incluye la ejecución de una segunda planta de puestos de restauración y un centro polivalente de uso vecinal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents