Clamor ecologista contra Medio Rural por autorizar una quema en Parres en plena época de cría de aves y mamíferos
"No entendemos cómo se pudo realizar una quema controlada en Las Coronas en el mes de abril", denuncia la Coordinadora Ecoloxista

Incendio forestal. / CEA
La Coordinadora Ecologista d’Asturies (CEA) ha reclamado a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial que deje de consentir quemas controladas en época de cría, que afectan especialmente en aves y mamíferos, como la realizada este jueves en el monte Las Coronas (Parres). Una quema que supuso "un impacto para la fauna y aves de la zona" y "un susto para los vecinos que vieron cómo Arriondas se llenaba de humo".
"Hay que recordar que las quemas controladas deben realizarse entre los meses de octubre a marzo, con precaución y bajo condiciones específicas para minimizar el impacto en la fauna silvestre", señala la CEA, que resalta que en esta época del año las especies son "muy vulnerables".
"No entendemos cómo se pudo realizar esta quema en el mes de abril, en plena época de cría", señala el colectivo, que añade que aunque las quemas controladas pueden ser "una herramienta útil para el manejo de pastizales y la prevención de incendios", deben ser "el último recurso, ya que generan gran perturbación en los ecosistemas y grave erosión, poniendo en peligro los suelos para las próximas generaciones".

Quema controlada. / CEA
El colectivo conservacionista resalta que este tipo de prácticas "contribuyen al calentamiento global, emitiendo más gases invernadero y destruyendo los suelos como sumideros de carbono". "Le toca a la administración autonómica redirigir con valentía las políticas de prevención del cambio climático, asumiendo que algo no se estará haciendo bien, para que tengamos que utilizar el fuego como herramienta para la regeneración de pastos", clama la Coordinadora.
"Hay que recordar que todos los años sufrimos la lacra de los incendios forestales en Asturias. Las investigaciones del Seprona y las BRIPAS (unidades de la Guardia Civil) han demostrado que detrás de los incendios de los últimos años no había ni terroristas ni bandas organizadas de ningún tipo como nos quisieron hacer desde el Principado, con el ánimo de desviar la atención por su inacción y por sus nefastas políticas de prevención y lucha contra incendios en las últimas legislaturas", denuncia la CEA.
Según la Coordinadora, los motivos de los incendios siguen siendo "los mismos de siempre": "El 80% de los incendios de Asturias son para la generación de pastos. En cambio, por parte del Gobierno se sigue jugando al despiste y mintiendo intencionalmente para no afrontar la realidad, para no ir a la raíz del problema", critica el colectivo, que demanda que la administración sea "coherente y responsable con la custodia del territorio, protegiendo la biodiversidad los suelo y el clima", concluye.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día