Los alumnos de El Sueve, entre tesoros bibliográficos

Los estudiantes visitaron el RIDEA y la Biblioteca Central de la Universidad para conocer joyas literarias y documentales vinculadas a la historia y cultura asturiana

Los alumnos del IES de Arriondas visitan la biblioteca del RIDEA

Los alumnos del IES de Arriondas visitan la biblioteca del RIDEA / R. J. Q.

J. Quince

Arriondas (Parres)

Una manera distinta de conmemorar el Día del Libro. Los alumnos de primero de Bachillerato y los que cursan asturiano en cuarto de la ESO en el IES El Sueve de Arriondas vivieron esta jornada especial del 23 de abril en Oviedo y rodeados, literalmente, de libros.

El grupo de quince estudiantes, acompañados por sus profesoras Desirée Martínez y Carmen Álvarez, se desplazó hasta la capital de Asturias para visitar dos de las instituciones bibliográficas más relevantes de la región.

La primera parada fue en el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA). Allí fueron recibidos por la bibliotecaria María Jesús Villaverde, quien les ofreció un recorrido por el exterior del histórico edificio y, ya en su interior, les mostró algunas de las joyas bibliográficas que alberga la institución: "Tenía preparada una selección de libros relacionados con Asturias bastante interesantes que yo, por ejemplo, nunca había visto", explicó Desirée. Entre los ejemplares destacaban reliquias, piezas originales y obras muy significativas como un atlas antiguo, una revista infantil única en el mundo, un libro sobre enfermedades y otro del compositor ovetense Eduardo Martínez Torner, escrito en el exilio. Además, les explicó el proceso de restauración de manuscritos y pergaminos que llevaron a cabo las monjas del convento de Las Pelayas.

Pero, como recuerdan desde el centro, una biblioteca no se limita solo a los libros. Villaverde también les mostró fotografías digitalizadas, mapas antiguos de Oviedo, negativos y diapositivas históricas que resultaron impactantes para estos jóvenes. Los estudiantes recibieron incluso copias de imágenes de localidades del Oriente como Llanes e Infiesto.

Los alumnos del IES de Arriondas visitan las bibliotecas de Oviedo

Los alumnos del IES de Arriondas visitan las bibliotecas de Oviedo / R. J. Q.

La segunda visita fue a la Biblioteca Central de la Universidad de Oviedo, donde la bibliotecaria María José Ferrer les condujo por la sala central, que alberga el fondo asturiano con obras de gran valor histórico. Allí les explicó el origen de esta biblioteca universitaria, la distribución de los volúmenes entre facultades y cómo muchas colecciones llegaron a través de donaciones de familias destacadas.

Entre los ejemplares que pudieron ver y tocar había facsímiles de un atlas, un libro botánico austriaco y el "Codex Biblicus Legionensis" que reproduce el original de la Biblia y que fue obsequio de la Universidad de León: "Libros valiosos, muy grandes y muy diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver. Fue una forma un poco diferente de celebrar el Día del Libro, rodeados de libros en sus distintas formas", concluyó la docente.

Los alumnos del IES de Arriondas visitan las bibliotecas de Oviedo

Los alumnos del IES de Arriondas visitan las bibliotecas de Oviedo / R. J. Q.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents