"Paco", la corneja más famosa de Asturias, arrasa en internet: "No es de nadie, es libre"
Los vídeos del ave, que vive desde hace más de veinte años con una familia de Posada de Llanes, suman millones de visitas en las redes sociales

LNE

"Paco" es el cliente más especial del hotel restaurante Solymar, en Posada de Llanes, a donde acude siempre que le entra el hambre. "A ver, ‘Paco’, ¿qué te apetece hoy?", le pregunta el dueño del negocio, Lucas Fernández Piquero. Y "Paco" elige unos días pan, otros pollo… aunque lo que más le gusta es el chorizo y el jamón, como a los humanos.
Sabe decir su nombre, "hola", "mamá", "Coca Cola"… Ladra como los perros, imita a las gallinas y reproduce el ruido del tráfico. Pero no es un ser humano, ni un loro, sino una corneja veinteañera, que se ha convertido en un fenómeno viral en internet, en una auténtica estrella de las redes sociales. Los vídeos de "Paco", que graba Lucas Fernández, suman más de dos millones de reproducciones.
La historia de "Paco", tal y como reveló en 2014 LA NUEVA ESPAÑA, empieza cuando Lucas Fernández y su hija, entonces de corta edad, lo encontraron moribundo junto a dos hermanos. Habían caído del nido, en un monte recién talado. La niña pidió a su padre llevarlos a casa para curarlos, y así lo hizo. Solo sobrevivió "Paco".
El animal consiguió recuperarse de sus heridas gracias a los cuidados de Lucas Fernández y su familia. Pero cuando, ya curado, lo dejaron libre no se fue: decidió quedarse allí donde lo habían tratado con cariño y lo habían cuidado.
Tiene dañada una ala y vuela poco. Nunca estuvo encerrado, ni atado, ni enjaulado. Podría marchar en cualquier momento, pero prefiere vivir junto al hotel restaurante, en un trastero abierto y sin techo, aunque con un refugio a su medida, y entra y sale cuando le apetece en el local.
Lucas Fernández no quiere que se le considere el "dueño" del animal. "No lo soy. ’Paco’ no es de nadie, es libre", señala a quien le pregunta. Pero sí es uno más de la familia. Y cuando una persona le pregunt´ si lo vendería le contestó ofendido: "¿Venderías tú a alguien de tu familia?".

"Paco" en la zona donde tiene su "casa". / Ramón Díaz
La primera entrada en el restaurante suele ser por la mañana temprano, para desayunar. Entra hasta la cocina y busca comida. Cada día un menú. Es la atracción de la clientela.La corneja tiene carácter. Aunque le gusta la gente, no se deja acariciar por quien considera extraño o una amenaza, no le gusta nada que la cojan –ni siquiera Lucas Fernández– y da fuertes picotazos a toda aquella persona que no le entra por buen ojo.
El propietario del Solymar vivió hace 11 años una auténtica zozobra cuando una turista, tras las vacaciones de Semana Santa, denuncio ante el Seprona que "Paco" estaba encerrado y que era usado como reclamo para atraer clientes al hotel que regentan Lucas y sus familiares.
La preocupación aumentó cuando el empresario recibió una comunicación del Principado en la que se le amenazaba con una multa de entre 500 y 5.000 euros por tener en su poder una especie silvestre.
El sinsentido era tal que Lucas Fernández, cazador, podría haber cogido a la corneja entonces, nada más abrirse la veda, llevarla a 200 metros de su vivienda y matarla a tiros. Nadie le podría decir nada por ello, es legal. Pero por cuidarla le amenazaban con una sanción.
El Seprona constató que el ave estaba perfectamente, que no era objeto ni de explotación ni de maltrato, y que en realidad era libre para irse. Así que los agentes dejaron a "Paco" en su "casa" y con su "familia", al considerar que era donde mejor podía estar. "Se portaron muy bien", subraya el llanisco.
A "Paco", incansable charlatán, le encantan los objetos brillantes, así que cuando ve o alguien le "regala", por ejemplo, una moneda, la coge, se la lleva y la esconde.
El éxito de "Paco" en las redes es de tal calibre que decenas de personas que siguen sus vídeos por internet se acercan a Posada de Llanes solo para verlo en vivo. Seguro que durante estas vacaciones de Semana Santa llegarán muchos visitantes al Solymar para conocer a la corneja más famosa de Asturias.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
