No habrá puente provisional en Ribadesella y esta es la razón

Delegación del Gobierno prevé autobuses lanzadera desde la playa a la villa y una ambulancia medicalizada en la zona del arenal durante las obras del viaducto

Ingenieros militares, en febrero, estudiando la posibilidad de habilitar un puente provisional en Ribadesella.

Ingenieros militares, en febrero, estudiando la posibilidad de habilitar un puente provisional en Ribadesella. / Ramón Díaz

J. Q. / Ramón Díaz

Ribadesella

Los ingenieros han descartado las tres alternativas para tender un puente provisional en Ribadesella para compensar el cierre del actual viaducto durante las 15 semanas que durará la obra de reparación y ampliación. La alternativa más plausible, prevista al lado del puente actual, no es posible "porque conllevaría una gran obra de ingeniera civil compleja, y además privaría al ejército del único puente del tipo Mabey disponible dado el gran esfuerzo realizado en la zona de Valencia tras la dana y que se prevé continúe por un plazo de tiempo prolongado", señalaron fuentes de la Delegación del Gobierno en Asturias, que, sin embargo, ha previsto una serie de medidas especiales de movilidad y de atención sanitaria para esas 15 semanas, no coincidentes con el periodo estival y las vacaciones de Navidad, en que permanecerá cerrado al tráfico de vehículos el puente que está previsto ampliar, aún sin fecha para el inicio de los trabajos.

El servicio de transporte escolar se mantendrá "con la necesaria adaptación de los trayectos en algunas de las rutas", según datos de la Delegación del Gobierno, al tiempo que el Consorcio de Transporte de Asturias (CTA) habilitará autobuses lanzadera para facilitar la movilidad entre las dos márgenes de la ría. Los horarios de los autobuses lanzadera permitirán enlazar con la línea regular Ribadesella-Gijón en Bones.

En este sentido se ha diseñado una propuesta de paradas y horarios de estos vehículos entre la playa y la villa. Los autobuses pararán, según lo dispuesto en el plan de movilidad, en El Picu, urbanización Astursella, San Esteban de Leces, Bones, Tejera de Lloviu, Estación de Autobuses y La Juncalera-Carretera de Gijón. Los recorridos se realizarán en ambos sentidos. Habrá autobuses desde las 6:15 horas a las 21:45 cada media hora.

Por otra parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) dictará una resolución para autorizar la circulación de vehículos especiales –entre ellos los agrícolas– en la autovía del Cantábrico A-8 "en el tramo que se habilite y en los días y horas que se determinen", según las mismas fuentes.

Respecto a las medidas especiales de atención sanitaria durante los meses en que el puente en obras permanezca cerrado, el SESPA dispondrá de una ambulancia medicalizada en la zona de la playa de Ribadesella para la atención inicial de urgencias graves, así como para el traslado de pacientes. Según prevé la Delegación del Gobierno, la ambulancia permanecerá en "algún punto habilitado por el Ayuntamiento en la zona próxima al puerto deportivo". Las urgencias leves serán atendidas en el centro de salud, "con desplazamientos de los pacientes o, en caso necesario, desplazándose el personal del centro sanitario del centro de salud de la misma forma en que se hace habitualmente". Estas medidas han sido consensuadas con las consejerías de Movilidad y de Salud y la Dirección General de Tráfico.

El Alcalde afea el «oscurantismo» del Gobierno central

"Seguimos sin tener información de ningún tipo de la obra del puente de Ribadesella, a pesar de que mandamos varios escritos de manera oficial solicitándola". El alcalde riosellano, Paulo García (PP), asegura que no entiende el "oscurantismo" de la Delegación del Gobierno en Asturias en torno a unas obras que llevan dos años paralizadas y que la titular de ese departamento, Adriana Lastra, prometió en varias ocasiones que se reanudarían en marzo.

Paulo García remitió notificaciones por vía oficial los días 13, 21 y 27 de febrero, solicitando información sobre las obras y sobre la reunión previa comprometida por Adriana Lastra para hablar sobre los problemas de tráfico que acarrearán los trabajos. Además, el Alcalde llamó varias veces por teléfono y envió mensajes por WhatsApp a la delegada gubernamental y no tuvo contestación. "No sabemos absolutamente nada; ni si habrá semáforos o señalistas, si hará falta la presencia de la Policía local… La incertidumbre es grandísima", clamó. "No llegaron los informes que solicitamos sobre el estado de las pilastras del puente", resaltó. El Gobierno central aseguró que el mal estado de las pilastras hacía necesario y urgente rehabilitarlas. "Tampoco llegaron los informes militares sobre la posibilidad de habilitar un puente alternativo", señaló.

"No están cumpliendo nada de lo que dijeron. Aseguraron que las obras empezarían en marzo, e incluso presentaron un cronograma", recordó García. Aseguró que tiene muchas dudas: "¿Empezarán las obras antes de Semana Santa?, porque lo lógico a estas alturas sería que empezaran después. ¿Pararán en junio como se prometió? ¿Habrá carril alternativo? Estamos a ciegas, y no será por no haber pedido información". El Alcalde está preocupado, "especialmente", por la posibilidad de que no haya un paso alternativo sobre la ría del Sella. Si finalmente no fuera posible construir un puente provisional, sería "un desastre" para Ribadesella. "Significaría hundir económicamente la zona de la playa, donde están muchos negocios, hoteles, bares, el polideportivo, la cueva de Tito Bustillo, el instituto…".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents