La promesa de Transportes sobre el puente de Ribadesella: "Las obras comenzarán en el plazo más breve posible"
«Se han realizado trabajos preliminares y nuevos cálculos para ampliar el tablero, el Ministerio no ha estado parado», subraya el departamento de Óscar Puente

El puente de Ribadesella. / Ramon Díaz

El Ministerio de Transportes asegura que ultima el inicio de las obras del puente de Ribadesella «en el plazo más breve posible, una vez que ya está aprobado y sólo a la espera de la firma del modificado del proyecto», apuntaron fuentes de ese departamento, que consideran que no hay «ningún retraso» en las obras, pese a que desde la Delegación del Gobierno en Asturias se trasladó reiteradamente que los trabajos comenzarían en el mes de marzo.
Mientras tanto, fuentes municipales subrayaron ayer que no tienen «ninguna noticia» sobre el inicio de las obras, ni sobre la prometida reunión previa entre representantes del Ayuntamiento, la Demarcación de Carreteras, Guardia Civil y Policía Local para abordar los posibles problemas que ocasionará el cierre al tráfico rodado de uno de los carriles del puente durante los próximos meses.
¿Por qué no han comenzado aún las obras de rehabilitación del puente sobre la ría del Sella? El Ministerio de Transportes asegura que es «una cuestión administrativa que debe tramitarse para poder iniciar los trabajos y mejorar el proyecto».
Las fuentes ministeriales consultadas resaltan que durante estos últimos meses se ha estado trabajando «en el proyecto modificado del puente, que tiene una gran complejidad técnica e incluye mejoras sobre el proyecto inicial que recogen demandas de los habitantes y del municipio, como el esperado carril bici».
«Incluimos por tanto cuestiones claves para la ciudadanía. Demandas y reivindicaciones de los vecinos. Se han realizado trabajos previos preliminares. El Ministerio no ha estado parado», han subrayado las mismas fuentes.
«Así, se han realizado nuevos cálculos para ampliar el tablero un metro más de lo previsto inicialmente, pasando de 9 metros de ancho (los que tiene actualmente) a 13 metros y así poder desplegar el carril bici y garantizar una movilidad activa y segura. Inicialmente, estaba previsto un tablero de 12 metros», explicó el departamento que encabeza Óscar Puente.
Sin noticias del puente militar
De lo que sigue sin haber noticias es de los informes de los ingenieros militares que estudiaron sobre el terreno la posibilidad de habilitar un puente provisional alternativo que permita el paso del tráfico rodado durante las 15 semanas que el actual puente sobre la ría permanecerá cerrado, entre el 15 de septiembre y finales de año.
Los militares estudiaron tres posibles ubicaciones para el puente provisional: los campos de Oba, entre Lloviu y Santianes; entre la punta del Arenal y el paseo de la Grúa; y paralelo al puente actual, entre las inmediaciones de la Oficina Municipal de Turismo y el puerto deportivo. Según los primeros cálculos, el lugar más adecuado es el del paseo de la Grúa. No obstante, la larga distancia que habría que salvar obligaría a realizar un relleno a medio camino, lo que obligaría a solicitar varios permisos, ya que la ría de Ribadesella cuenta con varias figuras de protección ambiental. n
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un accidente en la Autovía Minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Lugones tendrá otro gran supermercado: esta es la cadena que se instalará en la zona norte de la localidad
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- La gran apuesta de TVE y que afecta a las emisiones de Saber y Ganar: el mítico concurso de Jordi Hurtado cambia de canal y de horario