Opinión | La ciencia en un tuit
El innovador (y diminuto) dispositivo que es esperanza para millones de diabéticos

La ciencia en un tuit / LNE
En el campo de la medicina, una nueva esperanza emerge para millones de pacientes diabéticos que dependen diariamente de inyecciones de insulina. Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) continúan perfeccionando unos diminutos dispositivos implantables capaces de administrar insulina de forma precisa y automática, en función de las necesidades del organismo.
Con un tamaño inferior a un milímetro de diámetro, estos dispositivos se implantarán mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Están equipados con sensores avanzados que monitorean los niveles de glucosa en tiempo real y liberan la dosis exacta de insulina cuando el cuerpo lo requiere. Esta tecnología representa un avance significativo hacia una gestión más eficiente, cómoda y personalizada de la diabetes.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Rescatan a una osezna en Teverga y el Principado pretende reintroducirla en el oriente de Asturias
- El Principado anuncia matrícula gratis para todos los estudiantes que empiecen el próximo curso a la Universidad
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- El innovador proyecto de un estudiante de FP de Avilés que ya puedes tener en tu móvil
- Tenía una tienda en una de las calles más caras de Gijón, quebró y ahora el caso está en los Tribunales: ¿qué pasó con Casa?
- María Fernanda Fernández, historiadora del arte: 'El trato que le han dado al Palacio de Balsera de Avilés ha sido extraordinario