Opinión | La ciencia en un tuit
Revolución en computación
El nuevo material que podría dar lugar a ordenadores más potentes y eficientes

La ciencia en un tuit / LNE
Durante décadas, el silicio ha sido el material elegido para la fabricación de chips y transistores, componentes esenciales de ordenadores y dispositivos electrónicos. No es casualidad que Silicon Valley lleve su nombre. Sin embargo, investigaciones recientes han puesto el foco en el arseniuro de indio y galio.
Los transistores fabricados con este nuevo material permiten un procesamiento de datos más rápido debido a la mayor velocidad de desplazamiento de los electrones en su estructura. Además, su menor requerimiento de voltaje lo convierte en una alternativa más eficiente en términos de consumo energético. Estos avances podrían marcar un punto de inflexión en la tecnología, desafiando el dominio del silicio y abriendo la puerta a una nueva era en la computación.
- Detienen 'El Diario de Jorge Javier' por el cáncer: 'Dos meses que me quedaban”
- De triunfar en Gran Hermano y en Telecinco a acabar en un psiquiátrico en Murcia
- Localizan varias culebras de gran tamaño en el paseo fluvial del Güeña, en Cangas de Onís
- Localizan a un hombre fallecido con un disparo en una lavandería en Gijón
- La mayor piscifactoría de Europa echa a andar en Gijón: así engordan ya 40.000 alevines de lenguado
- San Mateo empezará seis días antes y con un festival liderado por Camilo: este es su cartel
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- La repentina sentencia de Jessica con su hijo con Kiko Rivera: 'No tienes ningún derecho sobre Fran