Opinión | SOSERÍAS
Por fin, una buena noticia
Prosa ilegible y "palabros" en el Plan Estadístico Nacional
Todo no van a ser malas noticias, hay una buena: ¡tenemos Plan Estadístico Nacional! que cubre el período 2025 hasta 2028, es decir, podemos descansar felices hasta ese lejano año. La ansiedad que habíamos acumulado estos últimos meses en los que nos preguntábamos si habría o no Plan Estadístico ha quedado disipada, gracias a la diligencia del Gobierno, de la que es testimonio el BOE del pasado 27 de diciembre.
Lean, lean, nadie debe perderse la prosa empleada por quien escribe con la luminosidad y el arrojo del ciego de anís y ajenjo, como un Verlaine redivivo, y le sale un texto galano, propio de la pluma de una generación perdida de poetas y escritores, con imágenes potentes, palpitantes, metáforas atrevidas y no sé cuántos otros logros de la buena literatura. Hay algunos párrafos que, de tan redondos y logrados como son, solo pueden ser leídos por cantantes de ópera, únicos seres expertos en controlar el diafragma y emplear adecuadamente abdominales e intercostales. La referencia, por ejemplo, a "la utilización de registros administrativos y nuevas fuentes de información para reducir la carga de respuesta a las unidades informantes" está grávida de guiños y podría acabar, a poco que se la arreglara, en una greguería ramoniana, toda hecha de vanguardismos arriesgados.
Están descartadas las confusiones, dicho de otra forma, el lector no puede perder el hilo pues, para quien padezca algún desaliño intelectual, "se relacionan las estadísticas del Plan 2025-2028 con las estadísticas dadas de baja y las estadísticas que presentan variaciones en los dos planes". Por si fuera poco, hay un añadido para los ya abiertamente cenutrios que "incluye un apartado referente al ahorro de costes del Plan Estadístico nacional 2025-2028".
Todo bien claro como el agua de las fuentes do beben las palomas torcaces o el agua solemne y envidiada do pasean los cisnes rubenianos.
La tranquilidad se adueña incluso de los más descreídos cuando se sabe que es propósito del legislador "avanzar en el catálogo y metadatado (¡sic!) común de la información estadística de forma que se facilite la interoperatividad en el SEN, en coordinación con las iniciativas generales en toda la AGE promovidas desde los órganos correspondientes".
Cuando a nuestro redactor se le acaban las palabras españolas, y es lógico que ello ocurra con tal catarata de hallazgos, echa mano de otras lindas llegadas desde tierras de herejes.
Tenemos el PET ¿qué es el PET? se preguntará más de un tontaina. Pues, muy fácil, alma de cántaro, el PET es el "Privacy Enhancing Technologies".
Asimismo, despistadillo lector /a, tienes que saber que "en el mundo cada vez más globalizado, las grandes empresas multinacionales organizan su producción, sin tener en cuenta las fronteras entre los países, llevando a cabo actividades de "merchanting", "processing", "factoryless production", "outsourcing". Y que "sería deseable la publicación nacional de un "dashboard" de globalización". Y tanto, es que eso ya sería el orgasmo colectivo, pero ya veremos quién echa sobre sí esa carga.
Todo esto me alegra ¿cómo podía ser de otra manera?
Sin embargo, lo que no puedo aceptar es que, para evitar que tengamos los españoles la tentación de tirarnos a la bartola y hacerlo en un piso pagado por el erario público en el centro de Madrid, nos conmine este legislador minucioso a "trabajar en los próximos años en el "profiling" intensivo de grupos multinacionales con matriz residente en la economía nacional y participar en el "profiling" de grupos multinacionales de matriz no residente ...".
¡Y un cuerno, amigo! Esto del "profiling" ya no es una exigencia: es descaro y altanería. Lleguemos a un acuerdo: en todo caso, dejemos el "profiling" para el Plan Estadístico Nacional 2028- Juicio Final".
Cuando tengamos constancia de que todo es mentira, muy especialmente las estadísticas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- Vox denuncia ante la justicia irregularidades en la adjudicación del festival de cerveza artesana de Langreo