Estreno de cine
Crítica de 'Tiempo compartido', lo nuevo de Olivier Assayas: reflexiones durante el confinamiento
Hablan de cine, música, literatura y arte, pero también de la familia, la convivencia y, sobre todo, de la pandemia de una forma que no se había hecho hasta ahora

Una imagen del film ‘Tiempo compartido’ de Oliver Assayas. / Carole Bethuel
Quim Casas
‘Tiempo compartido’ (2024)
Director: Olivier Assayas
Intérpretes: Vincent Macaigne, Micha Lescot, Nine d’Urso
Estreno: 22/11/24
Puntuación: * * * *
‘Tiempo compartido’ es una magnífica película en la que el director Olivier Assayas habla sobre sí mismo de dos maneras complementarias, a través del relato de ficción y con los insertos con voz en primera persona en los que relata sus recuerdos. Ambas cosas, el relato recreado con actores y el ensayo autobiográfico de viva voz, se ensamblan muy bien. Pero añade un tercer elemento, la mirada documental sobre la casa familiar en la que pasó sus mejores momentos de infancia. En la contemplación de ese edén perdido hay algo del cine de Jean Renoir y la pintura del padre de este, Pierre-Auguste, pero también una grácil conexión con una película anterior de Assayas, ‘Las horas del verano’, centrada en tres hermanos adultos y la casa de los estíos compartidos.
Vincent Macaigne, que ya fue el alter ego de Assayas en la versión televisiva de ‘Irma Vep’, vuelve a representar al director, mientras que Micha Lescot es el trasunto del hermano real del cineasta, Michka Assayas, reputado crítico y locutor de rock. Los dos, junto a sus respectivas parejas, viven el confinamiento provocado por la Covid en la mencionada casa. Hablan de cine, música, literatura y arte, pero también de la familia, la convivencia y, sobre todo, de la pandemia de una forma que no se había hecho hasta ahora.
- Adiós inesperado a Ana Rosa Quintana en El Programa de Ana Rosa, éste será su sustituto
- Me veo con fuerzas para estar al cien por cien en el Principado, pero mi batalla contra el cáncer todavía durará años
- Un juez obliga al Principado a indemnizar con más de 83.000 euros a la canguesa que sufrió el zarpazo de un oso en 2021: 'Ha sido un calvario
- Jorge Fernández habla de su salida de La ruleta de la suerte: 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Fallece un hombre en el centro de Avilés tras precipitarse desde un edificio
- Fallece Alberto Toyos, histórica voz de la radio y la música asturiana
- Mieres llevará a los montes de León mil reses tras conseguir acceso a los pastos del entorno de Pinos
- El concurso de Casa, con una tienda en Gijón, llega a la justicia europea