'Vincent debe morir': el enemigo inesperado

El protagonista, un tipo normal y corriente, empieza a ser atacado por la gente sin una razón aparente

Un fotograma de la película 'Vincent debe morir'.

Un fotograma de la película 'Vincent debe morir'.

Desirée de Fez

Barcelona

'Vincent debe morir'

Director: Stéphan Castang

Género: Fantástica

Año: 2023

Estreno: 8/03/24

★★★

El cine francés de género pasa por un buen momento. En pocos meses, se han estrenado en España tres ejemplos claros: 'El reino animal', 'Vermin: La plaga' y, ahora, 'Vincent debe morir', todas producidas en 2023. Las tres son, además, primeros o segundos largometrajes, lo que anima a hablar de una nueva generación de cineastas que comparten un conocimiento evidente del cine fantástico (también del terror), el desmelene (ya sea en las ideas, ya sea en la ejecución) a la hora de adentrarse en él y, por encima de todo, una pericia técnica asombrosa.

Son películas con un empaque y una dirección muy por encima de la media. Stéphan Castang demuestra todas esas cosas en 'Vincent debe morir', cuyo protagonista, un tipo normal y corriente, empieza a ser atacado por la gente sin una razón aparente. Su película, que tiene similitudes con la recién estrenada 'Dream Scenario' (2023), posee un concepto potente.

Y Castang tiene los recursos suficientes para que esa idea no se agote nada más ser revelada: como sucede con gran parte del cine fantástico contemporáneo, 'Vincent debe morir' se estanca un par de veces, pero la mayoría del tiempo funciona por el nervio y la tensión con los que el cineasta narra la odisea del protagonista. Es una película efectiva en esa dimensión fantástica, es nerviosa, inquietante y turbadora. No es tan inspirada, eso sí, en su reflexión (demasiado obvia, demasiado apuntalada con palabras) sobre un mundo cada vez más dominado por la violencia.

Tracking Pixel Contents