Puerto de Vega clama por un dragado integral en su muelle: "Llevamos dos inviernos con una situación crítica"

La falta de calado propició que dos embarcaciones del astillero La Venecia vararan durante la botadura

Las dos embarcaciones que vararon el día de su botadura.

Las dos embarcaciones que vararon el día de su botadura. / R. T. C.

Puerto de Vega (Navia)

El astillero La Venecia, de Puerto de Vega, botó este lunes al agua dos remolcadores de 10,5 metros que construye para una firma con base en Dubai. Sin embargo, la maniobra, sencilla por la pequeña dimensión de las embarcaciones, a punto estuvo de acabar en catástrofe. Ambas lanchas tocaron fondo por no haber calado suficiente en el puerto naviego. "Tuvimos que esperar a que subiera la marea para sacarlas y ahora habrá que vararlas para evaluar los daños. No es de recibo que un barco de estas dimensiones vare, es una vergüenza", denuncia el copropietario del astillero, Emilio Pérez. Su lamento se une al de la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de La Atalaya, que considera que la situación del puerto se ha vuelto insostenible.

"Hace cuatro años que solicitamos un dragado integral del puerto porque estamos teniendo muchas dificultades para el trabajo cotidiano de la flota. Llevamos dos inviernos en una situación crítica de seguridad", subraya el patrón mayor, Adolfo García, que urge al Principado una actuación. La junta directiva de la Cofradía se reunió ayer para enviar un escrito de queja, que se suma a los enviados en los últimos años y que, añade García, no obtuvieron respuesta de la Administración.

"Este invierno está siendo muy malo porque, con los temporales, al no tener calado el puerto, la mar trabaja más. Ya hubo accidentes y hay problemas todas las semanas", cuenta Adolfo García. Al episodio denunciado por La Venecia se suman los problemas que sufren los barcos pesqueros, obligados a esperar a marea alta para acceder al puerto y con dificultades para acceder a la zona de descarga. "Es un sinvivir cómo está el puerto, está abandonado. Hace cinco o seis años que nadie mira para él", lamenta.

El patrón mayor explica que el carro de varada recientemente colocado por el Principado apenas puede usarse. "Los barcos no pueden venir a varar porque no hay calado y esto provoca que la Cofradía pierda ingresos", lamenta el patrón mayor de Puerto de Vega.

Sobre lo ocurrido con los dos remolcadores de La Venecia, alerta Adolfo García de que las embarcaciones "corrieron peligro porque hubo una bajamar muy grande y la escora que cogieron fue considerable". El copropietario de La Venecia, firma creada en 1996 y que suma 158 barcos construidos, explica que nunca les había pasado algo parecido y hará una reclamación por lo sucedido al Principado de la mano de la Cofradía de pescadores.

Tras lo sucedido el lunes, ayer, volvieron a tener problemas, ya que los remolcadores amarrados junto a la zona del surtidor de gasóleo, volvieron a quedar varados. «Tuvimos que enganchar la carretilla elevadora de la cofradía y engancharlos porque no había calado y faltaba una hora para la bajamar. Cualquier barco que vaya a echar gasoil puede quedar ahí varado. Estamos como hace cincuenta años», lamentó Emilio Pérez, muy cabreado con esta situación

Tracking Pixel Contents