Discrepancia con el concejo valdesano por los límites municipales

Navia reabre la pugna por El Vidural, un territorio "que siempre ha sido naviego"

El Consistorio aprueba crear una nueva comisión para abordar el conflicto con Valdés, si bien el Gobierno valdesano mantiene su oposición

Vista de El Vidural, en una imagen de archivo.

Vista de El Vidural, en una imagen de archivo. / A. M. Serrano

Vegadeo

El Ayuntamiento de Navia aprobó el lunes en su sesión plenaria ordinaria el inicio del deslinde en El Vidural, el pueblo partido entre Valdés y el concejo naviego. Esta iniciativa, acompañada del nombramiento de una nueva comisión de deslinde, reabre un asunto polémico que lleva años pendiente de resolver. "Se ha perdido mucho tiempo en los despachos y, después de mucho insistir, reiniciamos el procedimiento. Esperamos que se solucione el problema generado", señala la alcaldesa de Navia, Ana Isabel Fernández.

La primera edil deja claro que el consistorio quiere recuperar un terreno "que ha sido siempre Navia y se siente Navia". El asunto se remonta a 1953, cuando se hicieron unas mediciones para el catastro que alteraron los límites entre los municipios. El resultado es que una parte del núcleo pasó a formar parte de Valdés y ahora Navia quiere subsanar lo que considera un error.

Por su parte, el alcalde de Valdés, Óscar Pérez, muestra su rechazo a modificar los límites municipales. "La postura es la misma que había. Hay una comisión de deslinde que estudiará la cuestión y el Ayuntamiento de Valdés va a oponerse a cambiar las delimitaciones en base a una serie de argumentos que se expondrán en la citada comisión. Entendemos que no procede ningún tipo de modificación", señala el valdesano.

En otro orden de cosas, el Pleno naviego dio luz verde a una modificación presupuestaria que permite disponer de 947.500 euros del remanente municipal para afrontar diferentes proyectos. La citada cuantía se destinará al proyecto de mejora del paseo marítimo, a la reparación del techo del polideportivo de Puerto de Vega y a las obras de impermeabilización de la plaza de abastos de Navia. También están previsto obras en camino rurales, mejora del alumbrado público de varios puntos del rural y de edificios municipales, así como la compra de maquinaria de jardinería.

Por otro lado, se aprobó la cesión del antiguo parvulario de Puerto de Vega al Principado con el objetivo de que tanto este inmueble como la antigua casa de los maestros (ya fue cedida anteriormente) se convierta en vivienda de emergencia social. De igual modo, el Pleno aprobó por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de Navia al colegio Ramón de Campoamor, aprovechando su medio siglo de vida. Por último, se convirtió en moción conjunta la propuesta socialista de lograr que el Festival de la Sidra de Navia sea fiesta de interés turístico. "Manifestamos nuestro apoyo total a esta tramitación", señaló la alcaldesa.

Vegadeo suspende el Pleno por una cuestión horaria

Vegadeo debía celebrar un pleno ordinario este lunes a las ocho y media de la tarde. Aunque la sesión comenzó con normalidad, el portavoz de Foro Asturias, Virgilio Rico, tomó la voz para denunciar el incumplimiento del Real Decreto que regula el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. En uno de sus puntos expone que entre la convocatoria y la celebración de la sesión "no podrán transcurrir menos de dos días hábiles, salvo en el caso de las sesiones extraordinarias urgentes", cuestión que incumplió Vegadeo. Así las cosas el Pleno se suspendió y se volverá a realizar el lunes próximo. Rico considera que hay que cumplir el reglamento y el alcalde, el socialista César Álvarez, le recrimina que entorpezca la actividad. "Es surrealista. No tiene ningún compromiso con Vegadeo pues el Pleno lleva asuntos importantes como la marisma", señala.

Tracking Pixel Contents