Iván Fernández, nuevo presidente de la gestora del PP de Valdés: "Nuestro objetivo es hacer un municipio atractivo para vivir y, sobre todo, para trabajar, no solo para pasar las vacaciones"

"Si el PP de Valdés no fuese un partido sano, mi nombramiento no habría generado tanto interés"

Iván Fernández, nuestro presidente de la gestora del PP valdesano.

Iván Fernández, nuestro presidente de la gestora del PP valdesano. / R. A. S.

Ana M. Serrano

Ana M. Serrano

Luarca (Valdés)

Iván Fernández (Querúas, Valdés,1992) es el nuevo líder de la gestora del PP de Valdés. El partido se mantuvo sin presidencia activa desde la marcha de Carlos López, en marzo de 2023. Gestor en una compañía de seguros y con residencia en Otur, Fernández es afiliado de este partido, que está en la oposición en el Ayuntamiento de Valdés, "desde hace unos años". Precisamente fue el anterior presidente del PP valdesano, Carlos López, "quien me metió en el cuerpo el gusanillo de la política". Ahora va a por todas.

-Presidente de la gestora o presidente del PP. Parece que hubo alguna confusión. Tiene la oportunidad de aclararlo.

-Es cierto que hubo algo de confusión con este tema, pero es muy sencillo. Presido la gestora del PP de Valdés. La gestora es un instrumento recogido en los estatutos del partido para que, cuando una junta local no tiene presidente, la gestora funcione como un órgano de dirección hasta que se celebre un congreso local y se escoja, mediante votación, un nuevo presidente y junta local.

-¿Qué le motivo a dar el paso? ¿Cuál es ahora su papel y cuál el de la portavoz?

-Mi compromiso con Valdés principalmente. Si queremos mejorar las cosas, necesitamos un PP fuerte. Mi papel como presidente de la gestora es llevar al partido hasta que se organice el congreso local y trabajar codo con codo con nuestro grupo municipal, que va a seguir encabezado por María Bueno como portavoz. En este sentido, nada cambia.

-Algunos militantes se quejan de falta de unión y de un calendario activo de reuniones.

-Estamos a disposición de todos nuestros afiliados y simpatizantes para que nos comuniquen todas sus impresiones y, entre todos, remar en una misma dirección, para lograr un Valdés mejor.

-¿Cómo es la relación con María Bueno y por qué cree que ella, siendo portavoz, no se hizo cargo de liderar la gestora?

-La relación que mantengo con nuestra portavoz es muy buena, como con el resto de los miembros que forman la gestora como el grupo municipal. María Bueno, como concejal afiliada al PP es miembro nato de la gestora y, por tanto, ya forma parte de ella.

-Valore la salud del PP de Valdés.

- A la vista está que goza de buena salud. Si no fuese un partido sano, mi nombramiento no habría generado tanto interés.

-Sin embargo, en los últimos años el partido no cosechó los resultados electorales esperados. ¿A qué cree que se debe?

-Lamento disentir, pero en las últimas elecciones locales y autonómicas se mejoraron los resultados si los comparamos con otros comicios; y si hablamos de las elecciones generales o europeas, el PP ganó en Valdés. Estos resultados aún se van a mejorar en las próximas citas electorales.

-¿Qué proyectos tiene el PP que no han hecho los anteriores gobiernos y consideran fundamentales para el concejo?

-Principalmente, mejorar la gestión de los recursos municipales, hacer un Valdés atractivo para vivir y, sobre todo, para trabajar, no solo para pasar las vacaciones.

-¿Cómo es la relación del PP de Valdés con Álvaro Queipo, quien también es vecino del Occidente asturiano?

-Al igual que mi relación con María Bueno, la relación con mi presidente autonómico Álvaro Queipo es muy buena. Es una persona cercana con la que es muy fácil conversar y no me cabe la menor duda de que se va a convertir en el próximo presidente del Principado de Asturias.

-En las últimas elecciones municipales el PP ganó en concejos occidentales tradicionalmente socialistas. ¿Cómo lo explica?

-Poco a poco la gente se está dando cuenta de que el PSOE no es la solución, sino el problema, y si nuestra región está quedándose como un solar es gracias a prácticamente 40 años de socialismo. La buena gestión y la apuesta por el municipalismo del PP está avalada en municipios vecinos como Coaña y Villayón, en los que el PP lleva años gobernando con solvencia; o en Navia, donde el equipo de gobierno está haciendo un trabajo impecable; o en Tineo, con la alcaldía gestionando de manera encomiable una de las peores crisis ganaderas de los últimos tiempos.

-¿Qué echa de menos a título comarcal?

-Que todos los alcaldes del Noroccidente se impliquen, sin importar las siglas políticas, en la principal problemática que tenemos actualmente, las carencias del hospital comarcal de Jarrio.

-Apueste. ¿Cómo será el PP de Valdés del futuro?

-Aún tenemos que constituir el PP del presente para salir más fuertes en el futuro.

-¿Cuándo será el congreso para elegir presidente o qué fecha límite se plantean lo les gustaría desde el PP de Valdés?

-Es algo que tenemos que decidir junto al PP regional y poco le puedo decir sobre el tema por el momento porque aún no estamos en esa fase.

-¿Cómo se ve la política nacional desde el municipalismo? ¿Cree que hay que cambiar algo?

-El cambio está claro: Feijóo por Pedro Sánchez.

Tracking Pixel Contents