Biodiversidad
Esta especie de tiburón vive 400 años y los científicos descubren el motivo
Su material genético contiene elementos que lo hacen resistente a las enfermedades

Se trata de una especie de tiburón que vive en aguas profundas de Groenlandia / Pinterest
Entre los animales más longevos de la Tierra se encuentran los tiburones de Groenlandia, una especie que tiene una esperanza de vida de hasta 400 años. Ahora, investigadores de la Universidad de Tokio (Japón) han desentrañado en un estudio los secretos de semejante longevidad al secuenciar el genoma del tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus), lo que ha permitido conocer adaptaciones genéticas que explican su larga vida.
Los tiburones de Groenlandia habitan los océanos Atlántico Norte y Ártico, alcanzando longitudes de más de seis metros y pesos superiores a los 1.400 kilos. Su tasa de crecimiento es de aproximadamente un centímetro por año. Su excepcional longevidad ha sido confirmada mediante datación por radiocarbono del cristalino ocular, que estimó la edad de un individuo en unos 400 años.

Tiburón de Groenlandia / Agencias
Estudios genómicos realizados con anterioridad en otras especies longevas, como elefantes y peces roca, han identificado variaciones genéticas específicas que son las responsables de una mayor longevidad. Sin embargo, hasta ahora no se había realizado ninguna investigación genómica en el tiburón de Groenlandia.
Los investigadores realizaron una secuenciación completa del genoma para investigar los factores genéticos relacionados con la longevidad y la adaptación a las profundidades marinas. Una hembra de tiburón de Groenlandia fue capturada en Kongsfjorden, archipiélago de Svalbard. Se tomaron muestras de tejido (cortes de aletas y sangre) del animal antes de devolverlo a su medio natural.
Resistencia a las enfermedades
En el análisis realizado en laboratorio se comprobó una elevada presencia del material genético que es responsable de la protección celular, la respuesta inflamatoria y la apoptosis, lo que demuestra la existencia de una base genética que favorece una mayor longevidad y resistencia a enfermedades.
Varios genes conocidos por influir en la supresión del cáncer, como FOXF2, FSCN1 y MAD2L1BP, también fueron detectados durante los análisis realizados.

Se trata de una especie que alcanza la madurez sexual a los 150 años / biorxiv
Los datos de secuenciación revelaron, en definitiva, múltiples mecanismos genéticos relacionados con la longevidad, la resistencia al cáncer y la regulación inmunitaria, todo lo cual son factores que contribuyen a su larga vida y resiliencia a las enfermedades. Además, una adaptación de su sistema visual hace que esté optimizado para las condiciones de aguas profundas y con poca luz.
Los tiburones de Groenlandia alcanzan la madurez aproximadamente a los 150 años, lo que los hace extremadamente vulnerables a la sobrepesca y los cambios ambientales.
Los hallazgos también demuestran una fuerte asociación entre familias de genes específicos y la longevidad, la respuesta inmunitaria y la resistencia al cáncer, lo que sienta las bases para futuros estudios sobre el envejecimiento humano. El objetivo es saber cómo pueden aprovecharse estos conocimientos en el ser humano.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido