Observan una ‘supermanada’ de 1.500 delfines grises nadando en el mar
Normalmente se desplazan en grupos de unas pocas decenas de ejemplares

La gran manada fue fotografiada por una empresa de excursiones náuticas / Evan Brodsky
Los delfines grises o delfines de Risso (Campeus griseus) suelen viajar en grupos de 10 a 30 ejemplares, pero estos últimos días ha sido observado un fenómeno totalmente inusual, con una ‘supermanada’ de 1.500 animales de esta especie surcando las aguas en la costa central de California (EEUU).
“Se veían en el horizonte y hasta donde abarcaba la vista”, afirmó Evan Brodsky, dueño de la empresa de excursiones marítimas Monterey Bay Whale Watch, quien capturó hace pocos días impresionantes imágenes de este grupo de delfines mediante un dron.

Vista parcial del grupo de delfines grises observado / Evan Brodsky
Desde una lancha neumática, Brodsky y un pequeño equipo que buscaba cetáceos observaron incrédulos cómo un gran número de delfines saltaban fuera del agua, haciendo piruetas mientras brincaban en el aire. Este tipo de delfín, de cuerpo robusto y cabeza bulbosa, puede pesar hasta 500 kilos y alcanzar casi cuatro metros de largo, según informó la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA).
Rumbo a sus zonas de reproducción
Colleen Talty, bióloga marina que participaba en esta expedición para rastrear la migración anual de las ballenas grises que se dirigen a sus zonas de reproducción frente a la costa de Baja California, México, dijo que era "bastante asombroso" ver más de 1.500 delfines nadando alrededor de su barco.

Un ejemplar de delfín gris / Robin Gwen Agarwal
"Se lo estaban pasando genial. Saltaban por todas partes, golpeaban la cola, se acercaban al barco... Parecían estar teniendo una gran fiesta", dijo.
Este inusual número de ejemplares, en el que se mezclaban delfines adultos y jóvenes, probablemente fue el resultado de varias manadas que se unieron para dirigirse juntas hacia el sur, añadió la bióloga.
Aunque, en realidad, no es la primera vez que ven un grupo de estas dimensiones, no es algo habitual, indicó Talty.

Varias manadas menores pudieron unirse en una sola / Evan Brodsky
La costa de Monterey son un lugar especialmente ideal para avistar delfines, porque prefieren aguas extremadamente profundas. El cañón submarino existente en la zona les permite nadar mucho más cerca de la orilla que en cualquier otro lugar de la costa de California. Al principio, el equipo no fue consciente del gran tamaño de la manada, pues vista desde la superficie del mar daba la impresión de que solo había varios cientos de delfines. "Una vez que pusimos el dron en el aire, me quedé atónito”, señaló Brodsky.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular