Sistema de control de visitantes
Todo lo que has de saber para pedir el visado ETA para viajar a Reino Unido
Los turistas que tengan previsto ir al país a partir de este miércoles deben cumplimentar una autorización digital obligatoria

Un panel que anuncia la llegada de un vuelo de Londres. / EUROPA PRESS
Redacción
Los ciudadanos que viajen con pasaporte europeo a Reino Unido a partir de este miércoles, 2 de abril, deben solicitar un permiso electrónico para entrar en el país como parte del objetivo del Gobierno británico de digitalizar el sistema fronterizo y de inmigración. A continuación tratamos de resolver las posibles dudas sobre este permiso, que lleva el nombre de Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés).
¿Quién debe pedir la ETA?
La Autorización Electrónica de Viaje es obligatoria para todos los ciudadanos europeos que viajen a Reino Unido. El mismo documento se exige a los visitantes de países no europeos que hasta ahora tampoco necesitaban visado para ingresar en el país, como es el caso de Argentina, Brasil, Estados Unidos, Australia y siete países de Oriente Próximo.
¿Quién está exento?
Esta autorización no será necesaria para los ciudadanos de Irlanda, las personas que ya tengan un visado y las que obtuvieron el 'Settlement Status', el documento que permite seguir residiendo en el país a los europeos instalados en el Reino Unido antes del Brexit. Tampoco deberán solicitarla los viajeros en tránsito en alguno de los aeropuertos del país, siempre y cuando no tengan que pasar por el control de pasaportes para hacer su escala.
¿Cómo se solicita?
El permiso se solicita de manera electrónica antes de emprender el viaje a Reino Unido. Para tramitarlo será necesario rellenar un formulario a través de la página web del Gobierno británico, GOV.UK, o de la aplicación móvil UK ETA. Los solicitantes deben proporcionar sus datos biográficos y biométricos y responder a algunas preguntas sobre antecedentes penales, por lo que una vez que el viajero haya conseguido la autorización con éxito, esta queda vinculada de manera digital a su pasaporte.
¿Cuánto tarda en aprobarse?
El Gobierno británico sostiene que la gran mayoría de las solicitudes se aprobarán en cuestión de minutos, algo que seguirá permitiendo los viajes de última hora. Aun así, el Ministerio del Interior aconseja a las personas que vayan a visitar el país que tramiten sus autorizaciones con una antelación de al menos tres días laborables antes del viaje por si se requiere información adicional.
¿Cuánto dura el permiso?
Una vez autorizado, el documento permitirá visitar el país por un período máximo de seis meses seguidos y tendrá una validez de dos años, con permiso para múltiples visitas, siempre y cuando el pasaporte no caduque antes.
¿Hay que pagar?
Sí. La solicitud de la ETA tiene un coste de 10 libras esterlinas (unos 12 euros).
¿También hay que solicitarlo para un curso de inglés este verano?
Sí, la ETA es obligatoria, incluso para menores de edad, para todos aquellos que vayan a estudiar inglés en Inglaterra durante un curso de verano de menos de 6 meses.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante