Ruptura del alto el fuego
Hamás reanuda el lanzamiento de cohetes contra Tel Aviv en respuesta a los ataques de Israel en Gaza
Al menos 85 palestinos mueren en los ataques de este jueves de las tropas israelíes, que han anunciado una operación terrestre en el norte del enclave

Palestinos inspeccionan una casa destruida tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, este miércoles. / EFE

La guerra ha vuelto con toda su brutalidad a la Franja de Gaza. Y parece haber llegado para instalarse. Este jueves los ataques israelíes han matado a 91 palestinos y herido a 133 a lo largo y ancho del enclave. En total, en los últimos tres días, han muerto más de medio millar de personas, 200 de las cuales son niños, y 909 han resultado heridas, según el Ministerio de Salud de Gaza. Además, entre las víctimas, hay un trabajador búlgaro de las Naciones Unidas y cinco miembros del personal de la agencia para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés). Las tropas israelíes han vuelto a operar sobre territorio gazatí y han anunciado una operación terrestre en el norte del enclave, haciendo desaparecer todos los avances del alto el fuego de los últimos dos meses.
A su vez, Hamás ha respondido a la renovada violencia sobre el enclave palestino con el lanzamiento de los primeros cohetes hacia Tel Aviv. El ataque, que no ha provocado heridos, ha sido en respuesta "a las masacres sionistas contra civiles", ha anunciado el brazo armado de Hamás. "La Fuerza Aérea Israelí interceptó con éxito un proyectil y dos proyectiles adicionales cayeron en una zona abierta", ha dicho el Ejército israelí. "En las últimas horas, las tropas del Ejército israelí han iniciado operaciones terrestres a lo largo de la ruta costera en la zona de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza", ha declarado en otro comunicado.
En paralelo, los bombardeos sobre el resto del enclave no se han detenido en toda la noche y todo el día. Durante las primeras horas del día, se han registrado ataques en Jan Yunis y Rafá, ambas ubicadas en el sur; el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro; y ciudad de Gaza y Beit Lahia en el norte del enclave palestino. En esta última localidad, han fallecido al menos 24 personas, y las tropas israelíes han iniciado su operación terrestre. Además, hay al menos una cincuentena de personas desaparecidas bajo los escombros. Los servicios de rescate, completamente diezmados tras 15 meses de guerra y bajo constante vigilancia aérea, no han podido recuperarlas de momento.
Continúan las negociaciones
Hamás ha confirmado que continúan las negociaciones para detener la violencia y que sigue comprometido con el acuerdo de alto el fuego firmado en enero, mientras los mediadores qataríes y egipcios intensifican sus esfuerzos para lograrlo. Por su parte, en Israel, miles de personas se dirigen a la Knesset, el Parlamento israelí, situado en Jerusalén para protestar contra la decisión del Gobierno de renovar la guerra en Gaza y abandonar el acuerdo de alto el fuego que hubiera permitido la liberación de los 59 rehenes que aún quedan en el enclave. "No hay nada más importante y urgente que el regreso de los 59 cautivos a casa", ha declarado la campaña Bring Them Home Now (Traedlos a Casa Ahora) en un comunicado.
También han denunciado que las múltiples solicitudes para concertar una reunión con el primer ministro, Binyamín Netanyahu, y su gabinete no habían recibido respuesta durante las últimas semanas. Además, el gabinete de seguridad israelí ha pospuesto su reunión para discutir la nueva estrategia respecto a los rehenes. Esta noche, el Ejecutivo se reunirá para votar sobre la destitución del jefe de la agencia de seguridad interna Shin Bet, Ronen Bar, que podría desatar una nueva crisis constitucional en el país.
- Detienen 'El Diario de Jorge Javier' por el cáncer: 'Dos meses que me quedaban”
- La Guardia Civil extrema la vigilancia: mirará miles de guanteras para ver si tienes este objeto dentro del coche (es obligatorio)
- De triunfar en Gran Hermano y en Telecinco a acabar en un psiquiátrico en Murcia
- Localizan varias culebras de gran tamaño en el paseo fluvial del Güeña, en Cangas de Onís
- Localizan a un hombre fallecido con un disparo en una lavandería en Gijón
- La mayor piscifactoría de Europa echa a andar en Gijón: así engordan ya 40.000 alevines de lenguado
- San Mateo empezará seis días antes y con un festival liderado por Camilo: este es su cartel
- La repentina sentencia de Jessica con su hijo con Kiko Rivera: 'No tienes ningún derecho sobre Fran