Rearme en Europa

El Reino Unido trata de recuperar su poder militar y nuclear ante la creciente inestabilidad global

El Ejército británico cuenta actualmente con poco más de 127.000 soldados activos, un descenso de casi un 3% respecto a principios del año pasado

Un avión de combate de la Real Fuerza Aérea despega de la base de Coningsby.

Un avión de combate de la Real Fuerza Aérea despega de la base de Coningsby. / DPA / EUROPA PRESS

Lucas Font

Lucas Font

Londres

El poder militar del Reino Unido se ha reducido de forma significativa en los últimos años. El Ejército británico cuenta actualmente con poco más de 127.000 soldados activos y con dedicación a tiempo completo, según los últimos datos del Ministerio de Defensa, de los cuales 71.000 corresponden al Ejército de tierra, otros 28.000 a la Marina Real (Royal Navy) y más de 27.000 a la Real Fuerza Aérea (RAF, en sus siglas en inglés). Esta cifra supone un descenso de casi un 3% respecto a principios del año pasado y confirma la pérdida progresiva de efectivos en las fuerzas armadas en las últimas décadas.

Tan sólo en seis de los últimos 25 años el número de reclutas que se han incorporado a las filas del Ejército ha sido superior al número de personas que lo han abandonado. La tasa de personal que ha dejado voluntariamente las fuerzas armadas antes de tiempo está en niveles que no se registraban desde la década de 1990, algo que ha obligado al Gobierno laborista a ofrecer incentivos para retener el máximo de efectivos posible. El Ministerio de Defensa anunció a finales del año pasado un complemento de 8.000 libras esterlinas (unos 9.500 euros) que beneficiará a cerca de 12.000 militares en los próximos tres años, así como un aumento de los salarios del 6% e incentivos para la crianza de los hijos.

Gasto en defensa

El país destina actualmente cerca de 56.000 millones de libras (66.000 millones de euros) al presupuesto de defensa, el equivalente al 2,3% del PIB. El primer ministro, Keir Starmer, se ha comprometido a alcanzar el 2,5% del PIB en 2027 y a llegar hasta el 3% en la próxima legislatura. Parte de este aumento se financiará con un importante recorte en la ayuda exterior, aunque el Gobierno deberá hacer nuevos ajustes en los próximos meses para lograr las metas fijadas a medio plazo.

 

Una parte importante de este presupuesto está destinado a mantener la capacidad militar del país, que incluye 3.316 tanques y vehículos blindados, 564 aviones de ala fija (entre ellos 137 cazas Typhoon) y 56 buques de guerra, incluidas 12 fragatas y 2 portaaviones. El Gobierno tiene previsto, sin embargo, deshacerse antes de tiempo de los equipos más anticuados e inutilizados, entre ellos helicópteros de transportes y vehículos no tripulados, con el objetivo de ahorrar 500 millones de libras (640 millones de euros) en los próximos cinco años y destinarlos a otras partidas del presupuesto de defensa, como los salarios y los incentivos para retener al personal militar. 

Potencia nuclear

Aunque el Reino Unido no tiene una gran cantidad de armas nucleares en comparación con otras potencias, sigue siendo uno de los cinco países reconocidos por el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP). Desde abril de 1969, la Royal Navy ha mantenido operaciones disuasorias continuas en el mar, con al menos un submarino nuclear armado con misiles balísticos patrullando los mares sin ser detectado en ningún momento. Su propósito fundamental es "preservar la paz, prevenir la coerción y disuadir la agresión", según el Gobierno británico.

El país cuenta actualmente con 10 submarinos nucleares, de los cuales cuatro están equipados con misiles balísticos Trident II D5 de largo alcance (de hasta 12.000 kilómetros). En 2010, una evaluación encargada por el Gobierno del exprimer ministro conservador David Cameron recomendó reducir en un 65% el tamaño del arsenal nuclear británico en un periodo de 15 años, un objetivo que fue descartado en 2021 debido a la creciente inseguridad global. Desde entonces el Reino Unido ha aumentado el límite de cabezas nucleares disponibles hasta las 260,  y ha limitado el acceso a la información referente a su capacidad actual y su arsenal operativo. Según datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) de enero de 2022, el Reino Unido posee un total de 225 ojivas nucleares, de las que unas 160 estarían operativas y las restantes, almacenadas o a la espera de ser desmanteladas.

Tracking Pixel Contents