BRICS
China apoya en la cumbre de los BRICS la ampliación del bloque con nuevos miembros
El bloque representa más del 42% de la población mundial y el 30% del territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto (PIB) y el 18% del comercio mundiales

Brasil apoya "una mayor integración financiera" de los BRICS en la cumbre en Sudáfrica. / EFE
EFE
El presidente de China, Xi Jinping, manifestó hoy su apoyo a la ampliación del bloque de economías emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del grupo, que empezó este martes en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.
"Forjaremos asociaciones estratégicas de los BRICS más fuertes", afirmó Xi en un discurso leído por su ministro de Comercio, Wang Wentao, en la Sesión de Líderes del Foro Económico de la cumbre, de la que el líder chino se ausentó sin explicación oficial.
"Expandiremos un modelo BRICS-plus, avanzaremos activamente en la expansión de la membresía, profundizaremos la solidaridad y la cooperación con otros mercados emergentes y países en desarrollo", subrayó el mandatario por boca de su ministro.
Según Xi, no se trata de un "ejercicio" para pedir a otros países que "tomen partido" ni para "crear bloques de confrontación", sino "más bien un esfuerzo para ampliar la arquitectura de la paz y el desarrollo" en el mundo.
"Cualquiera que sea la resistencia que surja -agregó-, los BRICS son una fuerza positiva y estable para el mundo. Seguiremos creciendo".
El foro económico fue el pistoletazo de salida de la cumbre, que tendrá lugar hasta el próximo jueves, y contó también con la intervención de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; Rusia, Vladímir Putin (intervino por videoconferencia), así como del primer ministro indio, Narendra Modi. "Las economías BRICS se han convertido en poderosos motores del crecimiento global", destacó Ramaphosa, anfitrión de la reunión.
Se espera que los líderes del bloque ahonden este miércoles en una sesión plenaria en el tema de la ampliación, uno de los grandes asuntos de la cita de los BRICS en Johannesburgo.
Unos 40 países han expresado interés en ingresar en ese club, según el Gobierno de Sudáfrica, que ha recibido "expresiones formales de interés de los líderes de 23 países", incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.
El bloque, que aún debe acordar los criterios de admisión, busca más peso en las instituciones internacionales, hasta ahora dominadas por Estados Unidos y Europa.
Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010.
El bloque representa más del 42% de la población mundial y el 30% del territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto (PIB) y el 18% del comercio mundiales.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- La despedida de Manu Pasapalabra tras ganar Rosa el millonario bote: “Me habéis dado la mejor época de mi vida y no la olvidaré nunca”
- Así dejó el Real Oviedo su vestuario de El Arcángel tras el empate en Córdoba: “Esto no es lo habitual”
- Hablan los vecinos del barrio del 'boom' inmobiliario de Gijón: 'No se ve ni un anuncio
- Iván, el matemático asturiano que ha hecho historia en 'Cifras y letras', desvela su futuro: 'El tipo de concurso que me gusta
- Judit Mascó abandona su casa de Barcelona para trasladarse a esta localidad de Asturias: 'Una vista espectacular