Un souvenir con "trampa", que confunde un queso de Grado con uno de Burgos

Un imán que recrea una cesta de variedades autóctonas nombra erróneamente una pieza que en realidad es un afuega'lpitu atroncáu blanco

A la derecha, el imán de cesta de quesos asturianos, con el que identifica como "Queso fresco de Burgos".

A la derecha, el imán de cesta de quesos asturianos, con el que identifica como "Queso fresco de Burgos". / P. F.

P. F.

Oviedo

Son muchos los turistas que se llevan un souvenir de su visita a Asturias. Y cuando se trata de comprar un pequeño recuerdo para uno mismo o un detalle para regalar en no pocas ocasiones una de las opciones más comunes suele ser un imán con imágenes o motivos típicos de la región. Casi siempre se acierta con los dibujos, fotografías o textos que protagonizan estas pequeñas piezas, pero a veces quienes los fabrican cometen errores o generan dudas sobre el rigor de sus creaciones. Es el caso de uno de los imanes sobre quesos asturianos que está actualmente a la venta en la capital asturiana y que nombra como "Queso fresco de Burgos" a lo que más bien parece uno de los quesos típicos de Grado, el afuega'l pitu, en su variedad de atroncáu blanco.

En la cesta que se recrea en el imán en cuestión aparecen miniaturas de piezas de Cabrales, de quesos de Los Beyos, Vidiago, Gamonéu y un afuega'l pitu atroncáu roxu, que en este caso sí está bien identificado. Todas elaboraciones tradicionales de la región. El problema es la pieza que se identifica como "Queso fresco de Burgos" pese a que parece tratarse de un afuega'l pitu atroncáu blanco, cuya presencia en esa selección sí estaría justificada de estar bien denominado.

Curiosamente, hay otra versión de este mismo imán más acertada en la que sí aparecen en la misma cesta dos quesos de afuega'lpitu, uno atroncáu roxu y otro de trapu roxu, y de la que desaparece el blanco que se identificaba como queso fresco de Burgos.

Las dos versiones de los imanes, una con gazapo y otra más correcta.

Las dos versiones de los imanes, una con gazapo y otra más correcta. / P. F.

Hay empresas que elaboran queso fresco tipo Burgos en Asturias y queserías con variedades frescas similares, pero el queso fresco de Burgos, como su propio nombre indica, no es una denominación de un queso tradicional asturiano.

En el Principado están acogidas a la Denominación de Origen Protegida Afuega’l Pitu tres queserías de Grado (Temia, Ca Sancho y La Borbolla), otras tres de Salas (El Visu, La Arquera y Quesería Agrovaldés/Rebollín) y una de Tineo (Tierra de Tineo/Industrias Lácteas del Principado).

El afuega'l pitu, variedad quesera por excelencia con la que se identifica Grado, tiene cuatro variedades: atroncáu blancu (forma troncocónica, sin amasar y color blanco), atroncáu roxu (Forma troncocónica, amasado y color rojo-anaranjado) ,trapu Bblancu (forma de calabacín, amasado y color blanco) y trapu roxu (forma de calabacín, amasado y color rojo-anaranjado).

Tracking Pixel Contents