Los vendedores del mercado de Grado, protagonistas de la exposición de pintura de la Casa de Cultura moscona
Las obras, un homenaje a la gran cita comercial de la villa, pueden visitarse a lo largo de todo el mes en el patio del palacio Miranda-Valdecarzana
This browser does not support the video element.
P. T.

El mercado de Grado es el protagonista de las obras de los talleres de pintura municipales que integran la exposición que puede verse en el patio de la Casa de Cultura moscona hasta final de mes. Los trabajos muestran estampas cotidianas de la gran cita comercial de la villa y también a algunos de los titulares de los puestos habituales. El horario de visita es de lunes a viernes de 10.00 a 20.45 horas y durante el fin de semana de 10.00 a 14.00 horas y de 15.00 a 20.45 horas.
La exposición sobre el mercado de Grado, en imágenes / P. T.
La exposición es un homenaje al mercado moscón, que vive un momento de gran afluencia de público en la cita de los domingos. Seña de identidad de Grado, el mercado es el más antiguo de Asturias y "su origen se remonta a la Edad Media, cuando el rey Alfonso X el Sabio otorgó la Carta Puebla a la villa moscona, siendo uno de los privilegios concedidos la celebración de un mercado semanal, que en este caso era los miércoles", explica la información del Principado sobre este evento que seña de identidad de Grado. Más tarde, ya en la Edad Moderna, la villa empezó a celebrar dos mercados, los miércoles y los domingos, "gracias a sus fértiles vegas y al paso por el concejo de vías de comunicación tan cruciales como El Camín Real de la Mesa y el Camino de Santiago", añade.
- Solidaridad máxima en Pasapalabra tras el final de Rosa: así es Cosme, el abogado que ayuda a niños en Camboya con un sacerdote asturiano
- Un conocido exbanquero, enamorado de una empresaria veinte años más joven, así ha cambiado su vida en los últimos años
- Adiós a Alessandro Lequio tras la decisión judicial de Terelu Campos: 'En manos de quien lo tengo que poner
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en los parabrisas coche: sanciones de 200 euros
- Pánico en El Berrón: le cae una serpiente encima en el ascensor y acaba atendida por un ataque de ansiedad
- Un accidente en la autovía minera en Gijón que acabó con la vida de una persona: investigan al conductor de un camión por homicidio imprudente
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo