La mayor ayuda por hectárea ecológica de la historia de la PAC en Asturias: Grado explica las claves para optar

La Casa de Cultura acoge el día 9 a las 12.00 horas una charla informativa a cargo de Carlos Nuño Palacio y Susana Arévalo Palacio

Frutas y verduras procedentes de agricultura ecológica, en una imagen de archivo.

Frutas y verduras procedentes de agricultura ecológica, en una imagen de archivo. / EFE

P. T.

Todas las claves sobre "las nuevas y mayores ayudas a la producción ecológica de la convocatoria de la PAC 2025", que está a punto de publicarse, e información sobre las normas de producción ecológica y la tramitación de la certificación por el Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE). Se darán en la charla prevista para el próximo 9 de abril,a las 12.00 horas, en la Casa de Cultura de Grado y que correrá a cargo de Carlos Nuño Palacio y Susana Arévalo Palacio.

"En este nuevo periodo de compromiso se establece el mayor importe por hectárea ecológica de la historia de la PAC en Asturias. Además, podrían no abrirse nuevos periodos de compromiso en las siguientes convocatorias, por lo que la de este año es una gran oportunidad para acceder a las ayudas de producción ecológica", destacan los responsables de esta iniciativa cuyo objetivo es informar al sector agrario de Grado de todos los pormenores de las ayudas a la producción ecológica.

La cita, con la colaboración del Ayuntamiento de Grado, está organizada por el COPAE con apoyo del Principado, Caja Rural de Asturias y Alimentos del Paraíso.

Tracking Pixel Contents