¿Cómo es la calidad del aire de Grado? La respuesta la tienen los escolares del colegio Bernardo Gurdiel
El centro participa en un proyecto para medir las partículas en suspensión en coordinación con la Universidad de Deusto, Scicling, Fecyt e Ibercivis

Varios momentos de la actividad para colocar los sensores en varios puntos de la villa. / B. G.
P. Tamargo
¿Cómo es la calidad del aire de Grado? La respuesta a esta pregunta la darán los escolares el colegio público Bernardo Gurdiel la próxima semana, una vez tengan los primeros resultados de la iniciativa que está desarrollando el centro con su alumnado. En concreto, participa en el Proyecto AMIAIRE, en coordinación con la Universidad de Deusto, Scicling, Fecyt e Ibercivis y se trata de medir las partículas en suspensión a través de la colocación de sensores en distintas zonas de la villa.
El objetivo de este proyecto es "conocer la calidad del aire descubriendo las partículas en suspensión. Por ese motivo, hemos colocado unos sensores en varias localizaciones para recoger dicha información. La próxima semana veremos los resultados", explica el colegio, que además muestra varias imágenes de la actividad con niños de diferentes cursos.
- Un animal de más de dos metros de largo, nueva aparición en la playa de Salinas
- Fallece al sufrir un infarto y colisionar contra un muro en Avilés cuando regresaba del funeral de un hermano en Galicia
- Ya hay fecha de boda en Pasapalabra: 'Será el 21 de junio, no queda nada
- Huye de la Guardia Civil durante 30 kilómetros, entre Navia y Ribadeo, para que no le pillasen con 300 gramos de hachís
- Abre en el centro de Gijón la marca que arrasa entre los jóvenes y que vende las famosas sudaderas de la X
- Momento para la historia en Pasapalabra: Rosa canta 'Me enamora' y Manu se emociona
- La fábrica solar de Asturias, única en España, evitará depender de China
- Los mutualistas asturianos celebran el reintegro único de lo tributado de más por sus cotizaciones