¿Cómo es la calidad del aire de Grado? La respuesta la tienen los escolares del colegio Bernardo Gurdiel

El centro participa en un proyecto para medir las partículas en suspensión en coordinación con la Universidad de Deusto, Scicling, Fecyt e Ibercivis

Varios momentos de la actividad para colocar los sensores en varios puntos de la villa.

Varios momentos de la actividad para colocar los sensores en varios puntos de la villa. / B. G.

P. Tamargo

Grado

¿Cómo es la calidad del aire de Grado? La respuesta a esta pregunta la darán los escolares el colegio público Bernardo Gurdiel la próxima semana, una vez tengan los primeros resultados de la iniciativa que está desarrollando el centro con su alumnado. En concreto, participa en el Proyecto AMIAIRE, en coordinación con la Universidad de Deusto, Scicling, Fecyt e Ibercivis y se trata de medir las partículas en suspensión a través de la colocación de sensores en distintas zonas de la villa.

El objetivo de este proyecto es "conocer la calidad del aire descubriendo las partículas en suspensión. Por ese motivo, hemos colocado unos sensores en varias localizaciones para recoger dicha información. La próxima semana veremos los resultados", explica el colegio, que además muestra varias imágenes de la actividad con niños de diferentes cursos.

Tracking Pixel Contents