El colegio San Lorenzo visibiliza la leucemia infantil con una carrera solidaria en el Cerro: "Fomenta la empatía"
El centro recauda fondos para una beca de investigación en colaboración con la fundación "Unoentrecienmil y conciencia a los alumnos de que "muchas veces no se dan cuenta de que son unos privilegiados"

El San Lorenzo corre por la leucemia infantil | S. G.
El colegio San Lorenzo de Gijón celebró ayer una de sus jornadas más especiales del curso. Lo hizo en el Cerro de Santa Catalina, donde unos trescientos alumnos lo dieron todo en una carrera solidaria en la que la posición de llegada era lo menos relevante. El objetivo, sensibilizar sobre la leucemia infantil y recaudar fondos para una beca de investigación en colaboración con la fundación "Unoentrecienmil". "Es una buena iniciativa para fomentar la empatía, las enfermedades nos pueden pasar a cualquiera", subrayó Victoria Piñera, directora del centro.
El recorrido en el Cerro no era el mismo para todos los cursos, desde Infantil hasta cuarto de ESO, y las familias se implicaron al máximo para que la actividad fuera rodada. Tatiana Ramos era una de las madres que, ataviada con un peto, "dirigía" a los estudiantes para que estos tuvieran claro el trayecto. "Hay que apoyar", señaló Ramos sobre la cita, importante para que los críos "sean conscientes de que hay otros que lo están pasando mal". "Muchas veces no se dan cuenta de que son unos privilegiados", afirmó Tatiana Ramos.
Reivindicó Victoria Piñera el impulso de la investigación de la leucemia infantil tanto para la "prevención" como para la "creación de fármacos" en aras de que los enfermos consigan recuperarse. El alumnado tenía más que interiorizadas las lecciones del día. Como Luca de Andrés y Nora Ferrero, de cuarto de Primaria, que se hidrataban tras la carrera, que tuvo lugar bajo un sol de justicia. "No importa quién gane o pierda, hay que ayudar", declaró Ferrero, representante del espíritu que mostró ayer el colegio San Lorenzo, que echó a correr por una buena causa.
- Esta es la mejor primera sidra del año, vencedora en Gijón: 'Es afrutada y refrescante
- Solavieya, una joya en Gijón al descubierto: el impresionante palacete que muchos desconocen
- Estos son los requisitos para trabajar en la nueva piscifactoría de Gijón y que será la más grande de Europa
- La juventud taurina pide paso en Gijón y por eso se ha unido: así es su asociación
- Puertas abiertas en la finca Solavieya
- El gerente de Emulsa lamenta las quejas 'desproporcionadas': 'Nunca hubo conflictos
- Hallan el cuerpo de una persona sin hogar en un local abandonado en Ceares
- El paseo con acceso por el Tallerón que ya tramita el plan municipal de Naval Gijón