Mesa redonda para estrenar la iniciativa
"Mi cole es saludable": así es la iniciativa del colegio Santo Ángel de Gijón
El centro inaugura con deportistas una semana para "aprender de manera experiencial"

Por la izquierda, Sara García, Rubén Marqués, Nacho Orviz, Ángela Pumariega, Silvia Cadrecha y Maite Carcedo, en el salón de actos del colegio Santo Ángel, antes del encuentro. | S. G.
"No os quedéis con preguntas", recomendaba este lunes Maite Carcedo, jefa de estudios del colegio Santo Ángel, a los alumnos de Secundaria del centro, congregados en el salón de actos, que acogió el encuentro inaugural de la iniciativa "Mi cole es saludable", que se prolongará durante toda la semana con diversas actividades. Para abrir boca, tocaba una mesa redonda protagonizada por cuatro deportistas con un bagaje a sus espaldas de aúpa: Ángela Pumariega, Rubén Marqués, Nacho Orviz y Silvia Cadrecha. "Creemos mucho en el carácter testimonial", subrayó Sara García, directora del Santo Ángel.
La primera en intervenir fue Ángela Pumariega, Vicealcaldesa y concejala de la ciudad y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en la categoría de regatas "Elliott 6m". "Fue un sueño hecho realidad", confesó Pumariega a los estudiantes. La popular destacó el "mucho trabajo" que precedió a la gran triunfo olímpico y animó a los jóvenes a "cuidarse desde todos los puntos de vista". "Es muy importante alimentarse bien", recalcó. Rubén Marqués, atleta de fondo de la Universidad de Oviedo y ganador en dos ocasiones de la San Silvestre de Gijón; Nacho Orviz, alpinista que ha subido siete "ochomiles"; y Silvia Cadrecha, psicóloga y exjugadora de hockey sobre patines con tres Copas de Europa en la vitrina, completaron una mesa redonda de postín.
"Mi cole es saludable" no ha hecho más que empezar. "Es un proyecto pedagógico desde Educación Infantil hasta cuarto de la ESO", explicó Sara García. El propósito, abordar diferentes ámbitos de la salud: la social y del entorno, la psíquica y psicológica y la física, con charlas, talleres... Y también con un evento muy especial para la comunidad educativa que tendrá lugar mañana, una carrera solidaria por el Muro de San Lorenzo para recaudar fondos que se destinarán a un proyecto de comedor social que las hermanas del Santo Ángel tienen en Caracas, Venezuela. Asimismo, se pasarán por el centro Pablo Mata, coordinador de extracciones del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias, o la psicóloga Tamara García, que tratará con el alumnado de tercero y cuarto de la ESO las relaciones tóxicas o las autolesiones. Para el viernes, el Santo Ángel se guarda un as bajo la manga en forma de visita "sorpresa". A lo largo de la semana, además, los escolares llevarán a clase distintos tipos de fruta para disfrutar de un "desayuno saludable".
"Queremos que aprendan de manera experiencial", reivindicaba Sara García, que destacó la importancia de, por ejemplo, el encuentro de esta mañana entre deportistas y alumnado para dar el pistoletazo de salida a la iniciativa. "Cuando nos cuentan algo, nos llega más o menos dependiendo de quién nos diga las cosas", afirmó la directora del colegio, que abogó por "cuidar la vida y la salud física y mental". Esa es la razón de ser del proyecto educativo. "Es esencial, un motivo de aprendizaje fundamental", incidió Sara García, para la que "comer sano" y "hacer deporte" son dos de las claves que, estos días, deben interiorizar los estudiantes del Santo Ángel. El 11 de abril se realizará la clausura del proyecto con unas jornadas abiertas a familias.
- Esta es la mejor primera sidra del año, vencedora en Gijón: 'Es afrutada y refrescante
- La alerta desde Gijón que permitió detener a un asesino en Canarias
- Estos son los requisitos para trabajar en la nueva piscifactoría de Gijón y que será la más grande de Europa
- El gerente de Emulsa lamenta las quejas 'desproporcionadas': 'Nunca hubo conflictos
- Hallan el cuerpo de una persona sin hogar en un local abandonado en Ceares
- Un herido leve en Gijón tras un accidente entre un vehículo y un patinete
- Gijón comienza las obras del paseo en su finca: las máquinas entran en Naval Azul, pero sin tocar la franja del Puerto
- Gran pitada de Emulsa ante las sedes de Foro y PP: 'En el Pleno no nos dejaron hablar pero ahora nos van a escuchar