La Olimpiada matemática nacional se celebra por primera vez en Asturias: el futuro echa cuentas en la Laboral

"Conoces a chicos con intereses similares a los tuyos", destacan los participantes

"Al ser jóvenes, resuelven todo mucho más rápido", destacan los organizadores

Participantes en la Olimpiada matemática nacional, ayer, en la Universidad Laboral.  | ÁNGEL GONZÁLEZ

Participantes en la Olimpiada matemática nacional, ayer, en la Universidad Laboral. | ÁNGEL GONZÁLEZ

Gijón

Con unos nervios inevitables, pero con la ilusión de demostrar su agilidad mental y sus conocimientos. Así llegaron en la mañana de ayer a la Laboral los 77 estudiantes de entre 14 y 18 años que compiten hasta hoy en la Olimpiada matemática española, una cita que cumple su 61.ª edición y que por primera vez se realiza en Asturias. De todos ellos, serán seis los que accedan a la fase internacional, que tendrá lugar en Australia durante el mes de julio.

Después de haber sido recibidos el jueves en el camping de Deva, donde se están alojando, los participantes y sus acompañantes se desplazaron a la Laboral para completar la primera prueba, que se prolongó a lo largo de tres horas. En ella, tuvieron que resolver tres problemas "que no tienen nada que ver con los que hay en los libros de texto", explicó la presidenta de la comisión de Olimpiadas de la Real Sociedad Matemática Española, María Gaspar. "En los ejercicios hay teoría de números y geometría clásica y combinatoria. Son los mismos problemas para todos los que participan porque no tiene tanto que ver con lo que dan en sus clases, sino con su creatividad", destacó Gaspar, que incidió en que "al ser tan jóvenes, resuelven todo mucho más rápido". "Tienen mucho mérito, ya que estamos en unos tiempos en los que les cuesta mucho aguantar tanto tiempo concentrados", abundó la máxima responsable de la cita.

Por la izquierda, Manuel Vancea, Roger Lidón y Javier Badesa, participantes en anteriores ediciones. |

Por la izquierda, Manuel Vancea, Roger Lidón y Javier Badesa, participantes en anteriores ediciones. |

Los 77 estudiantes, que fueron los que ganaron las fases regionales culminadas en enero, se distribuyeron en tres aulas de la Universidad Laboral. Entre ellos, en esta edición hay doce andaluces, nueve catalanes, nueve madrileños, seis valencianos, tres de cada una de las otras comunidades autónomas, uno de Ceuta y otro de Melilla. Los representantes asturianos son Mateo Pereiras, Mateo Domenech y Yoel Gómez. Las sensaciones de los tres al término de la primera prueba fueron positivas. "Nos ha salido bastante bien. Estamos contentos", aseguraron estos jóvenes, encantados de poder vivir esta experiencia cerca de casa. "Estamos conociendo a mucha gente con intereses parecidos a los nuestros", añadió Pereiras. En esa misma línea, se pronunció el andaluz José Manuel Martínez, a quien le impresionó la Laboral. "Las instalaciones son una locura", aplaudió, nada más entrar al patio central del gran complejo arquitectónico.

Junto a todos ellos se encuentran delegados de las distintas comunidades autónomas, los miembros de la comisión que lidera Gaspar y el tribunal corrector. "Les he pedido que no estén muy nerviosos y que sepan que estar aquí ya es un premio", comentó Roger Lidón, responsable del equipo catalán que ya participó en cuatro Olimpiadas. "Es un evento que está muy bien. A nivel matemático se prepara durante mucho tiempo y te pone a prueba. En cuanto a lo social, es cierto que se hacen muchos amigos", resaltó Lidón. Por otro lado, hasta Gijón también se han desplazado cuatro medallistas de la pasada edición. Uno de ellos es Manuel Vancea, que se coronó en 2024 en Calatayud. "La organización está siendo perfecta. La Laboral es un gran sitio para hacer esto", manifestó.

Precisamente, de la organización se han encargado los departamentos de Matemáticas, Informática y Estadística e Investigación Operativa y Didáctica de la Matemática de la Universidad de Oviedo, coordinados por el profesor Enrique Miranda. "Además de hacer los problemas, queremos que se diviertan y disfruten de la experiencia", apuntó Miranda.

Los participantes en esta cita disfrutaron por la tarde de una visita guiada por la ciudad y recibieron los diplomas de las fases locales. Esta mañana afrontarán la segunda prueba y será este sábado cuando regresen a sus respectivas localidades.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents