Avance en el principal hospital de la ciudad
Cabueñes suma una técnica para eliminar cálculos salivales
La práctica, denominada sialendoscopia, es mínimamente invasiva y se realiza con cámara

Por la izquierda, Elena Álvarez, Alejandro Pelaz, Laura Rúa, Lorena Gallego y Guillermo Rubín, del equipo de Maxilofacial del Hospital de Cabueñes. | LNE
Una práctica mínimamente invasiva y que se realiza con una cámara. Así es el método sialoendoscopia que acaba de incorporar el Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario de Cabueñes. Con esta novedad, los profesionales pueden eliminar cálculos salivales sin extirpar la glándula obstruida.
La técnica, que consiste en la exploración de las glándulas y los conductos afectados mediante el uso de una cámara, es una alternativa que se lleva a cabo con anestesia local o sedación. Se puede completar de forma ambulatoria, lo que evita el ingreso hospitalario de entre 48 y 72 horas que conlleva la intervención abierta. Esta intervención, que ya se ha realizado con tres pacientes, tiene una tasa de éxito de entre el 83% y el 89% y reduce el índice de complicaciones.
- Solavieya, una joya en Gijón al descubierto: el impresionante palacete que muchos desconocen
- Esta es la mejor primera sidra del año, vencedora en Gijón: 'Es afrutada y refrescante
- Estos son los requisitos para trabajar en la nueva piscifactoría de Gijón y que será la más grande de Europa
- La juventud taurina pide paso en Gijón y por eso se ha unido: así es su asociación
- Puertas abiertas en la finca Solavieya
- El gerente de Emulsa lamenta las quejas 'desproporcionadas': 'Nunca hubo conflictos
- Hallan el cuerpo de una persona sin hogar en un local abandonado en Ceares
- El paseo con acceso por el Tallerón que ya tramita el plan municipal de Naval Gijón