La Nueva España

Así fue el Datathon Merkle 2025, un proyecto que imagina el Gijón del futuro

Un año más, Gijón Impulsa ha patrocinado este reto de datos que en esta ocasión buscó predecir cómo crecerá la ciudad en los próximos años

Cartel Datathon Merkle

Cartel Datathon Merkle

L. L.

La VI Edición del Merkle Datathon llegó un año más a Gijón. Dio lugar el pasado 12 de abril en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón.

El Merkle Datathon es una de las principales actividades encuadradas en la Cátedra Merkle de Ciencia de Datos y Marketing de la Universidad de Oviedo, y organizado en colaboración con la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón, Gijón Impulsa, y LUCE Gijón, Laboratorio Urbano y la Dirección General de Innovación del Ayuntamiento de Gijón.

En esta ocasión, los participantes (estudiantes mayores de 16 años que están cursando bachillerato, ciclos formativos, grado o máster universitario) se enfrentaron a la resolución de un reto por equipos relacionado con datos ambientales y de movilidad de Gijón, con el objetivo de crear soluciones que puedan ayudar a la ciudad a ser más sostenible e inteligente. 

Este año se celebró la VI edición y contaron con información del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Gijón/Xixón, de gran interés para toda la ciudadanía.

La agenda del evento fue la siguiente:

9.30h Recepción de autoridades por parte de las entidades organizadoras: Merkle España, Universidad de Oviedo y Gijón Impulsa.

09.40h Intervención de D.ª Ángela Pumariega.

09.45h Intervención de D. Luis Díaz Gutiérrez.

09.50h Intervención de D.ª Verónica Cañal Fernández.

09:55h Intervención de D. Manuel Blanco Viejo.

10.00h Preguntas de la prensa.

10.10h Cierre del acto inaugural y presentación del reto a los participantes.

A las 18.30h el jurado, formado por los directores de la Cátedra Merkle y representantes del área de Data Science de Merkle y el Ayuntamiento de Gijón, entregó los premios del Merkle Datathon 2025.

Pulsa para ver más contenido para ti

Este año se trabajó con datos históricos y geoespaciales del Ayuntamiento de Gijón/Xixón para predecir cómo crecerá la ciudad en los próximos años.

Pulsa para ver más contenido para ti