Mario Vigil, candidato a la presidencia del Chas: "Siento a este club, me gusta y lucho por él"

"Mi ilusión siempre ha sido hacer un gimnasio; también quiero mejorar las pistas"

Mario Vigil, en el Chas.

Mario Vigil, en el Chas. / Marcos León

Pablo Palomo

Pablo Palomo

Mario Vigil Pico (Mieres, 1960) vuelve a concurrir a las elecciones del Club Hípico Astur. Lo hace tras cuatro años como presidente en los que ha tenido que afrontar numerosos retos. El más importante, buena parte de la pandemia ya que tomó las riendas del club en noviembre de 2020. Desde entonces, durante su mandato, se ha potenciado la hípica con los apoyos de la junta gestora que sostiene al club, se ha avanzado en eventos sociales y se recuperó la sección de tiro con arco además de potenciar la de tiro olímpico: "Siento al club. Me gusta y lucho por él".

La celebración de las elecciones. Vigil no oculta lo llamativo que resulta que en un club como el Chas, donde una gestora tiene tanta importancia, haya una celebración de elecciones con un candidato que no forma parte de la misma. "Creo que es algo complicado, porque estamos en una línea roja. No tenemos mucho poder económico porque somos 275 socios", remarca. Afronta el reto con ilusión. "Si salgo voy a buscar son propuestas. No quiero vender terrenos y que el Chas quede reducido. Busco todo lo contrario", postula.

Sobre la junta gestora y las acusaciones de conflicto de intereses. Vigil forma parte de la junta gestora del club en calidad de presidente y, por tanto, recuerda que "tiene voz y voto". "Un voto, en concreto", apostilla. Respecto a las acusaciones del otro candidato de tener conflictos de intereses, el presidente se muestra sincero. "Cuando me metí y vi que los demás estaban avalando yo apoyé porque yo creo en el Chas", apunta. "Si no hubiera avalado es que no creía en el club. Creo en los proyectos y avalo con mi dinero personal", añade. "Me gustaría que más socios avalaran. Creo en este proyecto y me presento porque creo que cuatro años son pocos. Se necesitan otros cuatro para dejar al club en línea", razona.

El avance en lo deportivo. El Chas ha crecido en los últimos años en lo deportivo. "Somos una referencial a nivel nacional. En lo deportivo, somos de los mejores clubes de España. Se luchó mucho y se invirtió mucho dinero para ello", señala. "Las pistas hay que acondicionarlas", expresa. "Jugamos en una liga diferente. Estamos en Primera División y la gente quiere que las pistas sean acordes. Se gasta dinero en ello porque es necesario", incide.

Mejoras en lo social. Vigil propone actuaciones para mejorar las prestaciones de los socios. "Mi ilusión, siempre lo dije, era hacer un gimnasio. Una de las partidas que gastamos para mejorar las pistas eran para ello. Eso era lo primero, claro. En estos cuatro años quiero tener ese gimnasio listo. Y todo ello sin subir las cuotas", promete.

Crecimiento en socios. El presidente recuerda lo que se ha hecho en materia social. "Quiero dinamizar la vida del socio. Que se sienta a gusto", dice. "Ya tenemos temas sociales como la patrona de Santiago, el amagüesto, la corderada, catas de vinos, las postales navideñas de los críos, el brindis, vermús musicales… quiero potenciar todo eso y ya está haciendo", valora. Respecto a lo de captar socios nuevos, tiene clara la receta. "Se hace recuperando el local social", remarca.

Relación con Metropolitan. En ese sentido, Vigil se muestra claro. "Creo que vamos a llegar a un acuerdo que será económico. El objetivo es recuperarlo todo", asegura.

Perspectivas de cara a las elecciones. Vigil se muestra tranquilo en ese aspecto. "Noto el cariño de la gente. El club me lleva tiempo, pero me gusta, lucho por ello y siento al club", afirma. "Gijón tiene en el CHAS una referencia. Me gustaría hacer también una espicha en la que participaran todos los que fueron socios", anuncia.

Lo que pasará con la gestora si hay cambio. Respecto a este punto, Vigil se muestra calmado. "Es evidente que el club necesita en estos momentos un respaldo económico", indica. "Con el ingreso de las cuotas y la escuela ahora mismo el Chas no se mantiene", recuerda. "No estoy ahora al corriente de cuales son los planes de la gestora porque para poder concurrir a las elecciones me he desvinculado temporalmente. Entiendo que, con el resultado de las elecciones, la gestora analizará el nuevo escenario y tomará una decisión siempre pensando en lo mejor para el Chas. Para eso fue creada", remarca.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents