"Actuaremos contra el fascismo": así responde el Principado ante una nueva manifestación frete al monumento "héroes del Simancas", en Gijón

La directora de Memoria Democrática avisa: "No miraremos para otro lado aunque sea algo minoritario"

Participantes en la concentración de ayer, con el polémico monumento al fondo.

Participantes en la concentración de ayer, con el polémico monumento al fondo.

S. F. L. / M. C.

Una veintena de personas participaron en la tarde de ayer en una concentración frente al colegio de la Inmaculada, en cuya fachada se encuentra el monumento "Héroes del Simancas", que el Pleno municipal declinó retirar en aplicación de la Ley de Memoria Democrática. Una petición que hicieron los grupos municipales de izquierdas después de un acto que tildaron de "exaltación franquista" que tuvo lugar el pasado 1 de julio. El gobierno local argumentó que la competencia para decidir el futuro de esa escultura es competencia del Principado. El Principado anuncia ahora que va a tomar medidas, tras la segunda concentración ante el monumento.

Buena parte de los participantes en la concentración de ayer enarbolaron banderas nacionales o de la organización que organizó la cita, encabezada por una pancarta en la que se leía "En memoria de los caídos en el Cuartel de Simancas", acompañado por el emblema de la organización, constituida como una asociación cultural.

Hasta el lugar de la concentración, autorizada, se desplazaron tres furgonetas del Cuerpo Nacional de Policía, si bien no se produjo ningún incidente.

La directora general de Memoria Democrática del Principado, Begoña Collado, anunció que el Principado va a "tomar medidas" tras la segunda concentración ante el monumento franquista. Collado señaló que "hoy (por ayer) volvemos a ver un acto en Gijón que pretende exaltar a unos golpistas que tras violentar la legalidad democrática condujeron a nuestro país a las peores décadas de nuestra historia: la dictadura franquista", agregando que "no podemos permitir estos actos, pues aunque sean minoritarios, y se les pueda calificar de trasnochados y anacrónicos, son ilegales ya que pretenden la apología de la dictadura y buscan la reversión de las conquistas y libertades de nuestra sociedad".

Begoña Collado insistió en que el Principado no va a permitir "la normalización de este tipo de actos ilegales" y que "ni Gijón ni Asturias va a mirar hacia otro lado mientras veamos en las calles fascistas, ni exaltación del fascismo ni de momentos que contribuyeron a someter a la sociedad española con la dictadura", considerando que la madurez democrática exige la adopción de medidas "hacia este tipo de actos" y otros similares en los que se realizan "acciones o expresiones que sean contrarias a la Ley de Memoria Democrática que es un marco legal de obligado cumplimiento para la mantener una sociedad limpia de sombras de los causantes de nuestro trágico pasado", señalando que procederán a "las denuncias pertinentes tanto a nivel jurídico como político".

La Directora General de Memoria Democrática del Principado concluyó señalando que "desde el Principado de Asturias seguiremos combatiendo todas las expresiones del fascismo en la actualidad, que no tiene cabida en nuestra sociedad, que es una sociedad democrática, empeñada en proteger los derechos y las libertades y que no va a consentir estas expresiones en nuestras calles ni en ningún otro espacio".

Tracking Pixel Contents