"Chicago" convierte el Jovellanos en Broadway

Silvia Álvarez, Ela Ruiz y el resto del elenco de artistas del musical conquistan a unas 800 personas en la primera de sus quince funciones en Gijón

Gijón

Hasta ochocientas personas se dieron cita ayer en el teatro Jovellanos con motivo de la primera función del icónico musical "Chicago", uno de los espectáculos más representativos de Broadway. Con una puesta en escena similar a la de la obra principal de Nueva York, los 24 actores y 11 músicos que componen el elenco de artistas diseñado por la compañía "Som Produce" para su periplo gijonés no tardaron en ganarse a quienes acudieron al Jovellanos para "adentrarse" en el Chicago de la década de 1920. Lo hicieron a través de una apasionante historia que giró en torno a la avaricia, el asesinato y el jazz.

Un papel fundamental jugó Silvia Álvarez, la actriz catalana que protagonizó la cita desde el comienzo llevando a cabo el papel de la ama de casa y bailarina de un club nocturno "Roxie Hart". Tras asesinar a su amante cuando este trataba de alejarse de ella, acaparó todos los focos e incluso las portadas periodísticas. En todo momento dejó claro su objetivo. que pasaba por salir de la cárcel y convertirse en "una celebridad". No menos importante fue Ela Ruiz, que hizo lo propio con el de "Velma Kelly", quien también había liquidado a otro hombre. Ella y su madre fueron quienes le hablaron a "Roxie Hart" de "Billy Flynn", un abogado al que se le conoce por su impactante capacidad de ganarse a la opinión pública y a los medios de comunicación de cara a sacar de prisión a quienes contrataban su servicio a cambio de 5.000 euros.

Tanto ellos como el resto de artistas, todos vestidos de negro, fueron enlazando canciones que mantuvieron el ánimo por todo lo alto en los dos actos en los que "Chicago" dividió su primera cita con Gijón, cuya duración fue de dos horas y media, aproximadamente.

Los gijoneses y visitantes respondieron a cada uno de los títulos interpretados sobre las tablas del Jovellanos con aplausos. Tampoco faltaron las risas ante el descaro de "Roxie Hart". En cuanto a la música, a lo largo de la velada sonaron temas míticos de esta creación de Fred Ebb, John Kander y Bob Fosse, como "Al son del jazz" o "Deslumbrarlos". Los presentes también fueron conquistados por las coreografías de "Chicago", uno de los apartados más destacados de la obra, en la que hubo espacio para números de claqué y tango, entre otras clases de danzas.

La de ayer fue la primera de las quince funciones de "Chicago" que acogerá el teatro Jovellanos hasta el 18 de agosto. Las dos siguientes tendrán lugar esta tarde, a las 17.30 y a las 21.00 horas. Su paso por Gijón forma parte de la gira que están completando por los principales teatros de España hasta 2025.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents