- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
Lucía Rodríguez
Ver galería >Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
L. R.
Alrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasAlrededor de una veintena de personas participaron en la primera jornada de "En primavera, descubro Llanera" con una visita a la iglesia de Santiago de Arlós. Iris Hermoso, guía oficial del Principado, fue la encargada de explicar la historia y las características principales del templo, una de las joyas del románico rural asturiano.