Falta de previsión

Feijóo critica que Sánchez no encaje el plan de defensa en un marco plurianual: "El gasto militar ha venido para quedarse"

El líder del PP ve el paquete de medidas como una improvisación y lamenta que el presidente se limite a "una reordenación de partidas (económicas) que nada tienen que ver"

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España)

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2025, en Madrid (España) / Fernando Sánchez - Europa Press

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, pone dos 'peros' principales al plan de defensa que Pedro Sánchez anunció este martes: el primero es que lo quiera implementar sin debatirlo en el Congreso ni someterlo a su aprobación; el segundo, que no lo enmarque en un plan plurianual. "El gasto militar estructural ha venido para quedarse. No puede tratarse como una reordenación de partidas que nada tienen que ver", denunció este miércoles el jefe de la oposición en un desayuno de la Cámara de Comercio de EEUU en España.

Para Feijóo, el paquete de medidas explicado por el jefe del Ejecutivo es una "cacicada antidemocrática impropia de un país europeo", porque ni siquiera, ha apuntado, tiene el consenso en el seno del Consejo de Ministros: Sumar, socio de coalición con el PSOE está en contra de aumentar la inversión en defensa al 2% del producto interior bruto (PIB), un requisito que están exigiendo la OTAN y EEUU a todos los socios miembros desde hace más de 10 años y que ahora se ha convertido en una prioridad tras la guerra de Rusia en Ucrania y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca.

En su discurso inicial ante los empresarios, el jefe de la oposición dijo que el plan de Sánchez "es una burla a los españoles". "No es un plan de defensa, es su plan de supervivencia", apuntó el líder popular, que lo ve como "una chapuza marca de la casa".

Petición de elecciones

El líder del PP puso el foco también en el hecho de que los ministros de Sumar renieguen de la subida del gasto militar e invitó a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a "irse" y romper el Gobierno. Considera que, ante la fractura del Ejecutivo en este asunto, y la falta de apoyos en el Congreso (motivo principal por el que Sánchez no ha presentado siquiera los Presupuestos Generales del Estado este año), el presidente del Gobierno debería disolver las Cortes y llamar a las urnas. "Nuestro amigo alemán, el canciller anterior, no aprobó el presupuesto y convocó elecciones. Eso es normal", añadió.

En su discurso, Feijóo anunció que su partido llevará al Congreso un plan de competitividad contra la "inacción" de Sánchez, que incluirá una reforma fiscal, medidas energéticas para conseguir precios asequibles para familias e industria y un impulso a la innovación empresarial y a la formación.

Ante los empresarios, todos con estrechos lazos con EEUU, mostró su discrepancia con los aranceles impuestos por Trump. El presidente del PP aseguró que el país norteamericano y España deben ser "aliados permanentes" porque no sólo les unen intereses, sino "una larga, fructífera y fecunda relación".

Tracking Pixel Contents