Día internacional

Felipe VI pide acabar con la “discriminación” contra los gitanos para hacer un país “más equitativo”

El Rey alaba la “resistencia inquebrantable” de este pueblo en el acto institucional que recuerda el 600º aniversario de la llegada a España del pueblo romaní

El rey Felipe VI y la reina Letizia, este martes, presiden el acto de conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Congreso.

El rey Felipe VI y la reina Letizia, este martes, presiden el acto de conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Congreso. / CHEMA MOYA / EFE

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid

Los Reyes han presidido este martes en el Congreso el principal acto institucional para celebrar que el pueblo gitano llegó a España hace 600 años. En el discurso de cierre, Felipe VI ha lamentado que la "discriminación" contra el pueblo romaní siga "estando presente" en España en "la educación, el empleo, la vivienda" y "la salud". "La plena integración de la comunidad gitana no es únicamente un avance para ella, sino que debe ser una realidad en un país más equitativo y cohesionado", ha reclamado.

El Monarca ha alabado la "resistencia inquebrantable" de los gitanos, un "pueblo errante", que ve como "un ejemplo para todos" por esa "capacidad continua de adaptación y de superación". Ha asegurado que su contribución ha dejado "una huella profunda" en la sociedad española, destacando sus contribuciones en "el arte, la cultura, la lengua" y el "espíritu solidario". Felipe VI ha subrayado el valor de los que, dentro de la comunidad gitana, "abrieron camino" y "superaron barreras". En ese contexto ha recordado, como había hecho minutos antes Francina Armengol, presidenta del Congreso, a Juan de Dios Ramírez Heredia, el primer diputado que tomó la palabra en el hemiciclo. Lo hizo en 1978, para defender desde la tribuna el voto favorable para erradicar tres artículos del reglamento de la guardia civil que denigraban a los gitanos. Ramírez Heredia ha sido uno de los invitados al acto y también ha pronunciado un discurso, provocando uno de los momentos más emocionantes y divertidos de la conmemoración.

La reina Sofía, "una gitana más"

El antiguo diputado ha dicho que Felipe VI va a ocupar un puesto muy importante en la historia del pueblo gitano "por derecho propio", pero también porque su madre, la reina Sofía, ha sido una de las personas "de la realeza española que ha mostrado mayor interés y ternura" por ellos. Ramírez Heredia ha recordado un episodio de hace años, cuando Sofía, en mitad de un acto, le preguntó, como si fuera "una gitana más": "¿Cómo va la vida de los gitanos, Juan de Dios?". Él le dijo que "prácticamente" habían acabado con el analfabetismo e "iban avanzando" y ella añadió que algo más necesitarían y le soltó: "¡Aprovechemos que está aquí el ministro y vamos a pedirle algo! Se lo pido yo en nombre de usted". Y pidió llamar al ministro (de Trabajo). La anécdota ha hecho reír a los Reyes y a todo el público presente.

Representación del Gobierno

Felipe VI y Letizia han sido recibidos en el patio del Congreso por Armengol; varios miembros del Gobierno con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a la cabeza, y por Carmen Santiago, presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Mujeres Gitanas Kamira. Justo el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano.

Tras el saludo también a los miembros de la Mesa del Congreso, a altos cargos del Gobierno de las áreas de educación, economía social, cultura y derechos sociales y de entidades gitanas, ha empezado el acto en la Sala Constitucional con una intervención de Armengol, la interpretación del himno ‘Gelem, Gelem’ y discursos de Ramírez Heredia; Carmen Santiago, vicepresidenta segunda del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, y Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, departamento que ha impulsado este acto conmemorativo. 

Bustinduy ha denunciado "la violencia y la discriminación que han sufrido y sufren los gitanos y las gitanas" y ha revalidado el "compromiso total" de su ministerio y del Gobierno para acabar con esas injusticias "que afectan con vileza a la comunidad gitana" en España.

Tracking Pixel Contents