La 'colaboración' de Aldama

Koldo pide al fiscal general que le aclare si hay acuerdo con Aldama y si ha participado la UCO

Le remite un escrito "como parte que podría verse perjudicada por el mismo", para que se le informe de sus detalles

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, comparece en la Comisión del Senado sobre la investigación de las mascarillas durante el COVID-19, a 22 de abril de 2024, en Madrid (España).

Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, comparece en la Comisión del Senado sobre la investigación de las mascarillas durante el COVID-19, a 22 de abril de 2024, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Madrid

Koldo García, el que fuera asesor ministerial de José Luis Ábalos durante su etapa en Transportes, se ha dirigido por escrito al fiscal general de Estado para pedirle información sobre el supuesto acuerdo que la Fiscalía Anticorrupción habría alcanzado con el comisionista Víctor de Aldama, investigado también por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en el denominado caso Koldo. El acuerdo habría permitido a Aldama eludir la prisión preventiva que se dictó contra él en otro procedimiento, por un fraude de IVA en hidrocarburos, a cambio de colaborar con información sobre la trama en la que está implicado el exministro.

En su escrito, al que ha tenido acceso este diario, Koldo afirma que "tanto por declaraciones expresas y reiteradas por el propio interesado, el señor Víctor De Aldama, como por fuentes abiertas, y en el marco de dichos procedimientos judiciales, queda evidenciado la existencia de un pacto o acuerdo entre el fiscal jefe Anticorrupción, el investigado Víctor de Aldama y un alto cargo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. El exasesor reclama conocer los detalles de dicho acuerdo "como parte que podría verse perjudicada por el mismo".

El documento, que tiene fecha del pasado 20 de marzo, alude a unas manifestaciones realizadas por Aldama "expresivas a la existencia de dicho acuerdo, las ha efectuado y reiterado no solo en los medios de comunicación tanto escritos como de TV y radio, sino también (...) en sede judicial.

Añade que a pesar de las manifestaciones en las que Aldama "llego a apuntar incluso a altos cargos del Gobierno", el instructor de la causa en el Supremo, Leopoldo Puente, "no cree al señor Aldama y niega que haya indicios sólidos de que pagó comisiones a Ábalos, tal y como lo hacía saber en su auto de 10 de febrero de 2025, hasta el punto que le llegó a solicitarle que aportara documentos que acreditaran lo declarado hasta ahora".

En caso de que exista ese acuerdo, solicita expresamente Álvaro García que le informe "de los términos y detalles correspondientes a ese acuerdo", de la participación "de un modo u otro" de un alto cargo de la UCO y que se identifique a este agente. Dicha petición reside en la importancia de conocer si este Guardia Civil "forma parte o no de los miembros de la fuerza actuante que se encuentran investigando" el caso Koldo o el de hidrocarburos, ya que su jerarquía pudiera tener influencia "sobre los agentes que hayan sido autores de los informes existentes o futuros". "El hecho de que un miembro de la fuerza actuante investigadora se encuentre en colaboraciones, acuerdos o pactos con uno de los investigados, podría afectar a su imparcialidad y neutralidad" agrega Koldo en su misiva.

Tracking Pixel Contents