Tras el pacto con Vox

El PP usa el pacto de Sánchez con Junts para justificar el discurso de Mazón sobre inmigración

Los populares se revuelven contra las acusaciones de "xenofobia": "Cuando un socio del PSOE dice lo mismo es política de Estado"

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 18 de marzo de 2025, en Madrid (España).

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, durante una rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 18 de marzo de 2025, en Madrid (España). / Eduardo Parra - Europa Press

Pilar Santos

Pilar Santos

Madrid

El decreto-ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros para activar la distribución a las comunidades autónomas de los menores migrantes que acoge Canarias tras llegar a un acuerdo con Junts está siendo utilizado por los dirigentes del PP para justificar la nueva posición ante la inmigración que ha asumido Carlos Mazón para intentar sacar los Presupuestos de 2025 con Vox. Los criterios pactados por los de Carles Puigdemont con el Ejecutivo central suponen que Cataluña recibirá entre 20 y 30 niños y Madrid, más de 700.

Aunque los datos desmienten el rechazo de Mazón a acoger más menores (el número de niños extranjeros condenados ha bajado de 468 en 2013 a 415 en 2023 en esa autonomía), el 'president' vinculó el lunes inmigración y delincuencia y dijo que la Comunitat Valenciana "ha rebasado el límite de su capacidad" para recibir a nuevos ciudadanos, declaraciones calificadas como "racistas" por organizaciones como València Acoge y CEAR. Esas palabras, sin embargo, no quisieron ser comentadas por los dirigentes del PP a los que se les preguntó este martes y el argumento utilizado fue el decreto-ley aprobado tras haberse negociado con Junts. "Parece que cuando una comunidad autónoma del PP dice que no está en condiciones de recibir más menores inmigrantes es xenófoba, pero cuando un socio del PSOE dice lo mismo es política de Estado y condiciona al Gobierno de España", lanzó Miguel Tellado, portavoz parlamentario de los populares.

La competición con Aliança Catalana

Los puigdemontistas, preocupados por el crecimiento del partido independentista y xenófobo Aliança Catalana, han conseguido cerrar con los socialistas en las últimas dos semanas dos pactos que les permiten sacar pecho ante la formación de Sílvia Orriols: la delegación en la Generalitat del control de fronteras para devolver inmigrantes, además de los permisos de residencia y el control de los centros de internamiento, y este acuerdo sobre los menores con unos criterios que limitan los niños extranjeros que vaya a recibir Cataluña. Esta autonomía es la que más menores acoge en estos momentos, unos 2.200, solo por detrás de Canarias, que lleva rogando ayuda al resto del Estado desde el pasado mes de julio, porque sus servicios sociales no dan más de sí.

Fuenlabrada, gobernado por el PSOE

Este martes, cuando se conoció la noticia del nuevo pacto PSOE-Junts, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, no tardó en decir que acudirá a la justicia para frenar ese decreto-ley. Por la tarde, fuentes de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid señalaron a la Agencia EFE que, "sin duda, el lugar mejor preparado" para acoger los 700 menores que le tocarían por el pacto es La Cantueña. Este centro está en el municipio madrileño de Fuenlabrada, gobernado por el PSOE. Está dotado con casi un centenar de plazas y empezó a recibir a los primeros menores migrantes no acompañados a finales de septiembre de 2024, cuando abrió sus puertas.

También Jorge Azcón, presidente de Aragón, rechazó el pacto PSOE-Junts. "El Gobierno de Aragón no va a colaborar con el Gobierno de España porque lo que el Gobierno ha acordado con Junts es desigualdad y xenofobia", afirmó. La dirección del PP dijo que estudiará la norma aunque apunto que serán sus autonomías, por ser las principales afectadas, las que decidirán qué hacer y cómo.

Azcón está pendiente también de intentar sacar Presupuestos con el respaldo de Vox. De hecho, en Génova dijeron el lunes que bendecían el preacuerdo de Mazón y el entendimiento que había llegado con la formación de Santiago Abascal y daban por hecho que este pacto en la Comunitat Valenciana facilitaba que esa fórmula sea replicada en otras comunidades, sobre todo Aragón y Murcia.

Tracking Pixel Contents