CHOQUE EN SUMAR

IU reclama a Yolanda Díaz una mesa de partidos de Sumar tras las diferencias sobre el gasto militar

El partido de Antonio Maíllo rechaza sin ambages el incremento del gasto, mientras Yolanda Díaz evita expresar su rechazo al tiempo que asegura que "no arreglamos nada por subir el presupuesto militar"

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en una foto de archivo.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, en una foto de archivo. / Europa Press/ Rocío Ruz

Madrid

Izquierda Unida se revuelve por la tibieza de Sumar ante el incremento del gasto militar y solicita una mesa de partidos para acordar una posición conjunta. La idea es que los distintos partidos de la coalición de izquierdas puedan reunirse antes del jueves, cuando el presidente de Gobierno recibe a la portavoz del grupo parlamentario en La Moncloa, en el marco de la ronda de reuniones convocadas para abordar este asunto.

"Hemos pedido formalmente reunir a la mesa de partidos y vamos a lograr una posición común antes de la ronda", señaló en rueda de prensa este lunes el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, que insistió en la posición de su partido, con oposición frontal al incremento del gasto en Defensa. En esa reunión Maíllo aspira a lograr un "acuerdo común", después de que desde Sumar no se hayan mostrado con tanta contundencia en su rechazo como sí lo ha hecho IU.

La comparecencia de Maíllo tuvo lugar apenas unos minutos después de que Yolanda Díaz evitase desde Bruselas expresar su rechazo abierto al incremento de gasto militar, poniendo el acento en el diseño de la estrategia de defensa más que en la inversión. "El debate no es este, el debate es para qué", defendió, ante la insistencia de los periodistas, con quien mantuvo un rifirrafe después de la insistencia sobre su posición ante un incremento presupuestario. "Ya le he contestado", llegó a repetir en distintas ocasiones. "Vamos a quedar a resultas del debate que existe y ustedes van a conocer la posición de cada formación política", avanzó, antes de apelar a "portavoces de la oposición que están diciendo que vamos a analizar esto con cautela".

"No arreglamos nada por subir el presupuesto militar", aseguró, equiparando este debate al aumento de impuestos, donde a su juicio la cuestión no es la subida sino el objetivo que persigue. "Lo que los españoles quieren saber es qué política de defensa vamos a practicar en el siglo XXI", continuó, antes de avanzar que "nuestra apuesta es clara por seguir apoyando a Ucrania". Sobre el eventual envío de tropas de paz a Ucrania, Díaz también evitó rechazar la propuesta, remitiéndose a la posición del presidente de Gobierno. Preguntada también por las distintas sensibilidades que existen en la coalición de izquierdas, Yolanda Díaz zanjó el debate: "Esta es la posición de Sumar".

Frente a estas posiciones, Maíllo en rueda de prensa se mostró mucho más tajante. "La propuesta de IU es que no estamos de acuerdo ni con más gasto militar ni con envío de tropas, que la paz no se gestiona ni se alcanza con una espiral belicista ni más gasto militar".

El líder de IU apuntó que "nosotros defendemos un modelo de seguridad basado en la paz y en la desmilitarización", y afirmó que "no compartimos en modo alguno" el incremento del gasto militar, que vinculó directamente a recortes, en línea con el discurso que viene lanzando Podemos. "El aumento a un 5% del PIB supondría para España una reducción, un recorte lineal del 13% en todas las políticas sociales", defendió en rueda de prensa. "Y cuando hablamos de todas las políticas sociales, hablamos de pensiones, hablamos de educación, hablamos de salud, hablamos de servicios sociales".

Tracking Pixel Contents