Migraciones
La ministra Saiz anuncia desde Estados Unidos un "reglamento de retorno" para los españoles en el exterior
Saiz explicó que el plan se dirige a los españoles (o descendientes) que emigraron de España en tres momentos principales: los que fueron a América al principio del siglo XX, los que en los años sesenta fueron a trabajar a Europa y los que en 2008, principalmente la generación más joven, salió de España tras la crisis financiera

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. / Europa Press
EFE
La ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presentó este jueves en Nueva York un nuevo "Reglamento de retorno para la ciudadanía española en el exterior" que se propone facilitar herramientas para que aquellos que lo deseen, de los 3 millones de españoles residentes en el extranjero, tengan más fácil su regreso e inclusión en España.
Saiz explicó que el plan se dirige a los españoles (o descendientes) que emigraron de España en tres momentos principales: los que fueron a América al principio del siglo XX, los que en los años sesenta fueron a trabajar a Europa y los que en 2008, principalmente la generación más joven, salió de España tras la crisis financiera.
De la última gran salida migratoria culpó específicamente al gobierno del Partido Popular (conservador, en la oposición) de entonces, "que prácticamente les puso (a los jóvenes) una maleta en la mano y los dejó a su suerte porque prefirió proteger otros intereses".
El nuevo plan, que entrará previsiblemente en vigor tras la primavera boreal, tendrá carácter "inclusivo" y promoverá "la atracción del talento científico y profesional" con programas específicos, además de potenciar la "administración digital" para aligerar la burocracia con oficinas ad hoc. Habrá además ayudas económicas concretas, que la ministra no precisó.
Saiz, que llegó a Nueva York para exponer la política migratoria de su Gobierno y conocer a la colectividad española en la ciudad, recordó que la emigración, a diferencia de los viajes, "es una necesidad" y quienes la emprenden guardan "un vínculo con su país que dura toda la vida", por lo que el Ejecutivo entendía que era necesario actualizar una ley que data de 2009 dando un contenido más concreto.
"Hoy somos -dijo la ministra- el país de oportunidades que muchos emigrantes soñaron", gracias a que en España el crecimiento económico es compatible con la protección de derechos, enfatizó.
La oficina de asesoramiento al inmigrante retornado se encargará específicamente de explicarles los diferentes convenios de reciprocidad con los sistema de seguridad social y el acceso a los sistema de pensiones y jubilación, entre otras prestaciones, detalló Saiz.
El reglamento presentado se somete a exposición pública en los próximos días para eventuales enmiendas, y se prevé que entre en vigor tras la primavera.
De los 3 millones aproximados de emigrantes españoles en el exterior, en Estados Unidos viven 230.000, y de ellos 50.000 solamente en el estado de Nueva York.
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- La batida nocturna contra el jabalí en Siero da resultados: estas son las cifras de bajas en la población de suidos en La Fresneda y Argüelles