El director de Ganadería del Principado dimite tras las nuevas medidas de protección del lobo
Rocío Huerta, licenciada en Derecho, se pone al frente de la cartera tras el cese de Nino Rodríguez | El Principado recurrirá la inclusión del lobo en el listado de especies protegidas

Manifestación a favor de la protección del lobo de Ecologistas en Acción. / ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
EP
El Ejecutivo ha aprobado el cese del director general de Ganadería y Sanidad Animal, Nino Rodríguez, a quien el Ejecutivo agradece los servicios prestados. Rodríguez anunció que estaba dispuesto a dimitir si Ribera elevaba la protección al lobo. El consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial ha informado al Consejo de Gobierno de que la actual directora gerente del Banco de Tierras, Rocío Huerta, sustituirá a Nino Rodríguez en el cargo. Su nombramiento se aprobará en los próximos días.
Rocío Huerta (Piloña, 1971) es licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo. Durante más de 19 años se ha dedicado al asesoramiento jurídico, especialmente en la tramitación de ayudas y subvenciones de la Política Agrícola Común (PAC). En el momento de su incorporación a la consejería, en octubre de 2020, era la responsable de coordinar el área jurídico-técnica de Cooperativas Agroalimentarias del Principado de Asturias y vocal del Consejo Asturiano de Economía Social.

Rocío Huerta
Recurso al fin de la caza del lobo
El Gobierno del Principado interpondrá un recurso contencioso-administrativo a la orden ministerial de inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y solicitará medidas cautelares, con el fin de suspender la eficacia de la norma durante la tramitación de este procedimiento.
Así lo ha anunciado este viernes la portavoz del Ejecutivo, Melania Álvarez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno durante la que el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, informó sobre las medidas que impulsará su departamento tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el pasado martes, de dicha orden ministerial.
Según el Principado, la publicación de la orden ministerial ha provocado "una situación de inseguridad jurídica" en el modelo de gestión de esta especie en Asturias, dado que el cambio en la calificación de este cánido afecta al II Plan de Gestión del Lobo, actualmente en vigor.
Asimismo, el Gobierno asturiano defiende "el actual sistema de gestión de la especie, incluidos los controles poblacionales que conlleva", y reclama "que se puedan realizar con total seguridad jurídica cuando resulten necesarios".
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Cuánto dinero tengo que dar como regalo si me invitan a una boda en Asturias: esto es lo que dicen los expertos
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal