Elecciones generales
Sánchez recupera el "no es no" frente al independentismo
El presidente del Gobierno proclama que defenderá "con uñas y dientes" el Estado de las autonomías

Agencia ATLAS
EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el PSOE que elaboró la Constitución va a defender el Estado de las autonomías y ha reiterado contra el independentismo de Cataluña el "no es no" que ya usó contra la investidura de Mariano Rajoy.
En un acto de precampaña este domingo en Zaragoza junto a la cabeza de lista por la provincia al Congreso, Susana Sumelzo, y los candidatos a la Presidencia del Gobierno de Aragón y a la Alcaldía de la capital aragonesa, Javier Lambán y Pilar Alegría, Sánchez ha insistido en que "no habrá independentismo en Cataluña si hay un gobierno socialista" tras las elecciones del 28 de abril.
Ha apuntado que esto lo saben tanto los independentistas como los partidos de la derecha porque la Constitución no reconoce la independencia de Cataluña, la comunidad internacional "le ha dado la espalda" y los propios catalanes "no la quieren".
El problema en Cataluña se llama "convivencia, no independencia", ha enfatizado, y para solucionarlo existen dos caminos: "seguir confrontando como quiere la derecha, o el diálogo dentro de la Constitución y el Estatuto de Cataluña".
"Viaje a ninguna parte" del independentismo
Y por ello, dentro del "viaje a ninguna" parte del independentismo que quiere quebrar el Estado de las autonomías y la derecha que quiere "recentralizar" y cuestionar el autogobierno del conjunto de las autonomías, el PSOE las "defenderá con uñas y dientes", ha asegurado en el Palacio de Congresos de la Expo ante unas 1.700 personas, según la organización.
El secretario general del PSOE ha recordado que desde la moción de censura que planteó "por responsabilidad" y que le llevó a la Presidencia del Gobierno tras una sentencia que decía "que el PP se había financiado de forma irregular", la derecha le acusa de haber pactado con el independentismo y eso es "mentira".
Ha criticado que el PP no asumió entonces su responsabilidad, porque Mariano Rajoy no dimitió como presidente del Gobierno, ni lo hizo Ciudadanos, el partido que "venía a regenerar la política".
Y se ha preguntado que si hoy Rajoy siguiera siendo presidente se diría que el independentismo había pactado con el PP la permanencia en el Gobierno de España.
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- Un trágico accidente con un animal causó la muerte del hombre hallado en una nave de Boo
- Cuánto dinero tengo que dar como regalo si me invitan a una boda en Asturias: esto es lo que dicen los expertos
- Desolación en Pasapalabra tras el anuncio: 'Esclerosis múltiple
- Tarde negra en Aller: investigan la muerte de dos hombres en Nembra y Boo, uno de ellos un exconcejal