Desafio independentista
Los Mossos niegan que espiaran a políticos
El Ministerio del Interior afirma que no tiene constancia de supuestos seguimientos a Albiol o Millo
EFE
Los Mossos d'Esquadra han desmentido hoy de forma rotunda que hayan espiado a políticos y han afirmado que estas acusaciones no están probadas.
"No es cierto que los Mossos hayan espiado a políticos", ha asegurado a Efe una portavoz del cuerpo de la policía autonómica, para negar que el líder del PP catalán, Xabier García Albiol, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, fueran algunos de los políticos a los que supuestamente una unidad de inteligencia de los Mossos d'Esquadra hizo seguimientos.
Albiol y Millo habrían sido algunos de los políticos a los que una unidad de inteligencia de los Mossos d'Esquadra hizo seguimientos, según fuentes de la investigación.
Los agentes de los Mossos d'Esquadra que hicieron estas labores pertenecían a la Unidad Central de Respuesta Operativa (UCRO), una unidad "muy selecta" que se integra en la Comisaría de información de los Mossos d'Esquadra, han indicado las mismas fuentes, que han explicado que para ello usaron una doble identidad, algo habitual para realizar labores de información.
Interior no tiene constancia de espias
Por su parte, el Ministerio del Interior ha afirmado que no tiene constancia de que los Mossos hayan hecho seguimientos a políticos como el presidente del PP catalán, Xavier García Albiol, y al delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, han indicado a Efe fuentes oficiales de ese departamento.
Las fuentes han añadido que el informe de la Policía sobre la documentación incautada a los Mossos aún no está terminado y que, cuando lo esté, los investigadores lo entregarán "directamente" a la autoridad judicial.
El informe al que aluden las fuentes es el que está realizando la Policía sobre los documentos que le fueron incautados el pasado 26 de octubre -un día antes de la declaración unilateral de independencia (DUI)- a los Mossos cuando los intentaban quemar en una incineradora.
En esa documentación, según han informado a Efe fuentes de la investigación, hay pruebas de seguimientos a políticos como Albiol y Millo.
La Policía actúa por orden de la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que investiga esta parte del procés, y que será a la que se entregue "directamente" el informe completo cuando esté finalizado.
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día