Los sindicatos asturianos aseguran que la región "aún confía en la izquierda" y piden un "Gobierno progresista estable"

Llaman a la "movilización de la clase trabajadora" en las generales del 23 de julio

Manifestación de los sindicatos en Oviedo el pasado 1 de mayo.

Manifestación de los sindicatos en Oviedo el pasado 1 de mayo. / LUISMA MURIAS

Yago González

Yago González

Oviedo

Los dos sindicatos mayoritarios en Asturias, CC OO y UGT, han celebrado este lunes que el Principado "siga confiando en la izquierda" tras las elecciones autonómicas y municipales de ayer, que garantizan la continuidad del socialista Adrián Barbón al frente del Ejecutivo regional con la previsible asistencia de IU y Podemos.

El secretario general de CC OO Asturias, José Manuel Zapico, ha asegurado que la cita electoral "deja claro" que "Asturias sigue confiando en la izquierda", aunque ha admitido que observa "con preocupación el crecimiento de la derecha y la ultraderecha", lo cual "puede suponer una involución de 40 años en derechos". Según Zapico, "ahora toca formar un Gobierno regional que dé estabilidad y certidumbre para crear empleo, fortalecer la economía y proteger a las personas". Para ello, ha llamado a la creación de "una suma del bloque progresista".

Su homólogo de UGT, Javier Fernández Lanero, ha destacado que "la izquierda ha logrado una mayoría muy ajustada" y ha instado a un "esfuerzo de diálogo y consenso en el Parlamento asturiano para poner en marcha las políticas que necesita la región en unos momentos tan difíciles, aunque también con grandes oportunidades con la llegada de fondos europeos". Lanero ha juzgado "fundamental" que el próximo Gobierno regional "lleve el aval del diálogo social de FADE, UGT y CC OO para todas las iniciativas que se aprueben".

Respecto a las elecciones generales anunciadas para el 23 de julio, CC OO Asturias ha realizado "un llamamiento a una movilización electoral, a llenar las urnas por las agrupaciones que defiendan la clases trabajadora, que miran por las personas y el progreso, no por un retroceso de los derechos". Por su parte, Lanero ha confiado en que el adelanto electoral "sirva para evitar que el Congreso se convierta en un lugar de bronca y desencuentro", y ha subrayado que "lo importante es que el próximo Gobierno, sea cual sea, aporte estabilidad y mejore la vida de las personas".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents